|
Inseguridad

Periferia de Culiacán concentra mayor número de asaltos a comercio: Canaco

Aunque se ha presentado una reducción en la incidencia de robo respecto al inicio de la crisis de seguridad, la criminalidad continúa en los sectores periféricos de la ciudad, afirma delegación
15/05/2025 11:32

Los sectores periféricos de Culiacán concentran la mayor parte de los asaltos a comercios y establecimientos, de acuerdo con la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo.

La presidenta de la delegación, María Guadalupe Zavala Yamaguchi, apuntó que en estos puntos han requerido a las autoridades que incrementen la presencia de corporaciones de manera preventiva.

Aseguró que, aunque han notado una disminución en la incidencia general en la ciudad, en estas áreas persiste la criminalidad”.

“En comparación a los meses de octubre, noviembre, diciembre, sí se ha visto una baja”.

“Hemos visto una reducción, hemos visto una reducción en el caso de asaltos, y obviamente sigue siendo en algunas zonas, por ejemplo Barrancos, La Conquista, que hemos pedido que se refuerce ahí la vigilancia”, declaró Zavala Yamaguchi.

“Geográficamente, ya te decía, las orillas Barrancos, Pemex, La Conquista, Patria, todo aquel sector del Mercado de Abastos”, dijo.

Precisó que los giros comerciales más afectados por estos atracos son farmacias, joyerías o tiendas de conveniencia.

Señaló que, pese a que estos comercios poseen botones de pánico como medidas para alertar inmediatamente de algún hecho delictivo, el arribo de las fuerzas de seguridad es tardío.

Sobre ello, indicó, han solicitado al Estado una unidad especial para dar atención al sector comercial en temas de seguridad.

“Hay, por ejemplo lo que son Oxxos, estas cadenas comerciales, farmacias, que incluso tienen ellos botones de pánico, tienen una forma de poderse comunicar y sin embargo es muy tardía la respuesta de las autoridades”.

“El Gobernador hizo esa promesa, hacer una especie de área especial, de patrullas especiales como esas que salen una sección especializada para mujeres, que fuera para el comercio”, comentó la presidenta de Canaco Culiacán.

Reconoció que han cerrado algunos locales en medio de la contingencia de seguridad que atraviesa Sinaloa desde septiembre del 2024, no obstante, aseguró que algunos de estos comercios no eran legales.

“Sí han habido cierres, pero acordémonos que también había mucho negocio, qué te puedo decir, ‘raro’”, manifestó.