|
Convocatoria

Preocupa a sociedad civil que convocatoria para el CPC cause confusión y que ello propicie que integrantes se aferren a cargos

Iniciativa Sinaloa hizo un llamado para que se permita al comité de selección operar sin intervenciones
20/07/2025 08:11

CULIACÁN._ La organización Iniciativa Sinaloa manifestó su preocupación ante la posible confusión de integrantes del comité de participación ciudadana y que ello propicie que busquen permanecer en sus cargos más tiempo que el asignado.

Marlene León Fontes, directora de Iniciativa Sinaloa, expuso que actualmente existe una convocatoria en curso para renovar un cargo en el CPC pues ya culminó el periodo de Rosa Elvira Jacobo Lara, Presidenta del CPC.

“Nos preocupa mucho que exista esta confusión por parte de integrantes del CPC, porque justo lo que lo que queremos evitar es que se aferren a los cargos. Yo creo que ahorita lo que está ocurriendo es que están enviando ese mensaje de que se quieren aferrar a los cargos cuando pues desde la propia convocatoria, a la cual estas personas atendieron, pues ya están muy claro el tema de los del escalonamiento, y justamente la propia ley lo dice. O sea, la ley señala y es muy clara y dice que sí son 5 años, pero además dice que son escalonados”, dijo.

“Hacer un llamado, un extrañamiento a los integrantes del CPC y demás actores a que respeten pues cada quien la posición que cada quien tiene en este proceso. Dejar a la comisión de selección que haga su proceso, dejar a la secretaría ejecutiva que haga su proceso, el órgano de gobierno que haga su trabajo también. Entonces, no interferir”.

“Nosotros como sociedad civil hacemos lo que nos toca, que es vigilar el proceso, que todo se haga conforme a la ley y con legalidad y creemos que si la comisión de selección ya publicó esta convocatoria, es nuestro deber este dar este respaldo para que todo se haga con legalidad y en el de la ley”.

León Fontes reiteró las atribuciones que le competen a la comisión de selección del CPC, pues este ente debe funcionar sin intervenciones de integrantes del propio comité de participación ciudadana.

“Creemos que la comisión de selección tiene toda esta atribución y está en todo su derecho de publicar esta convocatoria. Al final es su atribución para lo que fue creada esta comisión de selección y a nosotros como organización de sociedad civil nos toca impulsar que se dé este proceso”, mencionó la activista.

“Todo con transparencia en el marco de la legalidad y creemos que eso es lo que debe de hacer también el resto de las autoridades y el CPC: respetar cada uno de las atribuciones que tiene cada quien en este tema”.

El comité de participación ciudadana es una instancia de vinculación con organizaciones para trabajar en la prevención, investigación y sanción de actos de corrupción. Este ente funciona con recursos públicos.

Los integrantes del CPC son electos en un proceso organizado por la comisión de selección del sistema estatal y municipal anticorrupción.

En 2023 fueron seleccionadas tres mujeres para ocupar cargos vacantes. Los cargos fueron otorgados por un periodo escalonado dependiendo la puntuación Raquel Zapién Osuna estará en el cargo en el CPC hasta el 4 de julio del 2027; Lucía Mimiaga León hasta el 4 julio del 2026, y Rosa Elvira Jacobo Lara hasta el 4 de julio del 2025.

“Nosotros como sociedad civil, como lo siempre lo hemos hecho, como Iniciativa Sinaloa e integrantes de redes, hemos estado observando desde que se creó el sistema anticorrupción, cómo son las designaciones y pues en este caso no va a ser la excepción. Desde Iniciativa Sinaloa manifestamos nuestro respaldo a la convocatoria que ha publicado la comisión de selección”, expuso León Fontes.