|
Informe

Presenta Nidya Gasca su Primer Informe al frente de DIF Culiacán

La Presidenta de la dependencia municipal destacó las más de 80 mil atenciones médicas realizadas por DIF Culiacán durante el primer año de gestión de la administración que representa
02/12/2022 19:19

CULIACÁN._ Irma Nidya Gasca Aldama, Presidenta Sustituto del DIF Culiacán después del desafuero y destitución del ex Alcalde Jesús Estrada Ferreiro, rindió su Primer Informe de Actividades en donde destacó los resultados que se han logrado a través de programas y servicios.

Gasca Aldama es esposa del Presidente municipal sustituto Juan de Dios Gámez Mendívil.

“En este informe de actividades, me he permitido presentarles la suma de esfuerzos de quienes han compartido conmigo y la familia DIF Bienestar Culiacán, la vocación de servicio y la tarea de ayudar a los que más lo necesitan”, abrió el discurso.

Gasca Aldama fue nombrada Presidenta del DIF Culiacán en junio de este año, por lo que en su gestión las primeras situaciones atendidas estaban relacionadas con la época de lluvias.

“Realizamos la entrega de apoyos económicos a más de 600 familias que lo perdieron todo, bajo una inversión de 3 millones 385 mil pesos, convirtiéndose esta ayuda en algo histórico para nuestro municipio y por supuesto, en el sistema DIF Bienestar Culiacán”, dijo, refiriéndose a una jornada de entrega de apoyos económicos de manera directa realizada en coordinación con autoridades estatales.

Gasca Aldama enfatizó la creación del programa de comedores Alajibua ‘Vamos a comer’, entregándose más de mil 400 raciones de alimentos a personas en condición de vulnerabilidad a las afueras de clínicas como el Hospital Pediátrico, Hospital Regional 01 del IMSS, Hospital de la Mujer y Hospital General.

Se presumió que se realizaron 81 mil 472 servicios médicos, distribuidos en consulta general, dental, de enfermería, nutrición y psicología.

También se realizaron 57 mil 290 estudios de laboratorio e imagenología y 220 mil 240 sesiones de terapia física.

Desde la Procuraduría de Protección de Niñas, Niños y Adolescentes se brindaron 2 mil 757 asesorías jurídicas, resolviendo a favor 121 juicios relacionados con problemáticas con la violencia a la niñez.

Además se desplegaron 350 brigadas en cruceros de la ciudad para atender el trabajo infantil y 450 niños y niñas fueron atendidos en el albergue transitorio del Programa de Atención a Niñas, Niños y Adolescentes.

Se reactivaron 3 comedores comunitarios, sumándose a estos los 5 ya existentes en las colonias 7 gotas, Progreso, Amistad, Los Mezcales, Loma de Rodriguera, Rosario Uzarraga, El Diez y Culiacancito.

Se promovió el acercamiento con 6 instituciones estatales, nacionales e internacionales como los Centros de Integración Juvenil, Instituto de Capacitación para el Trabajo de Sinaloa, Centro Estatal de Prevención de la Violencia Familiar, Instituto Nacional de Estadística y Geografía y Consejo Estatal de Población.

Dentro del marco de este Primer Informe de acciones, subrayó que el tiempo ha sido corto, sin embargo, se ha aprovechado dedicando largas jornadas de trabajo al contacto con la gente, bajo los lineamientos de una política social, justa, equitativa e inclusiva social.

“Al personal del Sistema DIF Bienestar Culiacán, muchísimas gracias por su entrega, su vocación, su compañerismo y por siempre estar dispuestos a ayudar, todo esto que he informado, no hubiera sido posible sin su apoyo”, finalizó.

Se contó con la presencia de representantes de cada una de las dependencias de gobierno estatal, municipal, organismos, voluntarias, embajadoras, así como personal de la institución.