"Presentan mapa con las calles más seguras para ciclistas de Culiacán"
Heriberto Giusti Angulo
Los ciclistas de Culiacán ahora cuentan con un mapa digital interactivo que les ayudará a decidir cuáles calles son las más óptimas para realizar sus trayectos diarios.
El colectivo ciudadano Mapasin, con apoyo de la Secretaría de Desarrollo Sustentable de Sinaloa y el Instituto Municipal de Planeación Urbana de Culiacán, llevaron a cabo una dinámica en la que integraron las perspectivas de la población que utiliza cotidianamente la bicicleta, para determinar, en conjunto, las mejores calles para transitar.
El proyecto que lleva por nombre "Calles Seguras para Ciclistas" tomó en cuenta variables como la infraestructura ciclista existente, la velocidad y tráfico vehicular, el alumbrado público, los obstáculos diversos que puede encontrarse un ciclista, entre otras variables.
Con una ponderación basada en la vulnerabilidad física del ciclista, se determinaron cuatro categorías de seguridad. En primer lugar se encuentran las calles "Bici-amigables", le siguen las calles "Recomendables", luego las vías a transitar "Con precaución", y finalmente están las avenidas que sólo se deben recorrer "Con mucha práctica".
Las únicas calles que entraron en la categoría más segura son el Puente Juárez en el tramo entre Niños Héroes y Diego Valadés, tanto en su sentido norte como sur; también la calle Josefa Ortiz entre Carlos Lineo y Las Américas, el bulevar Las Américas entre Josefa Ortiz y Universitarios, y la avenida Universitarios entre Carlos Lineo y Las Américas.
El mapa se puede consultar aquí: