|
Aborto

Presidente de la Junta de Coordinación Política defiende aprobación de aborto legal en Sinaloa

El Presidente de la Junta de Coordinación Política, Feliciano Castro Meléndrez, indicó que las reforma aprobadas el 8 de marzo que permiten a las mujeres abortar, están respaldadas en la Constitución Política de México

Las reformas al Código Penal de Sinaloa y a la Ley de Salud que permitieron legalizar el aborto en la entidad están respaldadas en la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, dijo el Presidente de la Junta de Coordinación Política, Feliciano Castro Meléndrez, una vez que grupos opositores al aborto anunciaron acciones en contra de las reformas.

Este martes 5 de abril, grupos como Via Familia en Sinaloa expusieron que acudieron a la Comisión Estatal de Derechos Humanos para dar revés a las reformas aprobadas en el Congreso el 8 de marzo, en las que se permite que las mujeres puedan interrumpir el embarazo antes de las 13 semanas de gestación.

“Lo que presentan en la Comisión de Derechos Humanos, no es un recurso, sino la solicitud a la Comisión para que ésta lo presente y lo eleve ante la Corte, que es la que tiene la personalidad jurídica para hacerlo, nosotros estamos tranquilos, con la certeza de que lo que hicimos lo hicimos a la luz de la Constitución”, declaró el legislador morenista.

La Constitución de la República permite, celebró, que las personas tengan la libertad de presentar los recursos que consideren convenientes, pero que desde el Congreso de Sinaloa tienen la convicción de que las reformas realizadas se sustentan en la constitucionalidad.

“Están en su derecho de hacer las medidas que crean convenientes”, reiteró, serán las instancias correspondientes las que deberán determinar lo que proceda, por lo que esperarán, pero destacó que tienen la convicción de que no hay errores legislativos, sino todo soportado en la constitución.

Las reformas aprobadas fueron respaldadas por la mayoría, solamente el Partido Sinaloense decidió abstenerse y no votar a favor ni en contra, así como el el priista Luis Javier de la Rocha Zazueta, la panista Giovana Morachis Paperini y el Diputado sin partido Adolfo Beltrán Corrales tampoco.

Sin embargo el grupo parlamentario de Morena, el PRI, la Diputada de MC y la del PT votaron a favor, logrando aprobación por mayoría, aunque en estos casos las abstenciones se toman a favor.

Periodismo ético, profesional y útil para ti.

Suscríbete y ayudanos a seguir
formando ciudadanos.


Suscríbete
Regístrate para leer nuestro artículo
Esto nos ayuda a identificarte mejor al poder ofrecerte información y servicios justo a tus necesidades al recibir ayuda de nuestros anunciantes.


¡Regístrate gratis!