Presume Secretaria avances en Transparencia en la administración pública de Sinaloa
CULIACÁN._ La Secretaría de Transparencia y Rendición de Cuentas presumió avances en dicha materia en la administración pública en Sinaloa durante la comparecencia de su titular, María Guadalupe Ramírez Zepeda, ante la 65 Legislatura del Congreso del Estado.
La titular destacó porcentajes altos en la preferencia de los procesos de licitación pública para contrataciones de obra pública, así como de adquisiciones.
En las cifras, indicó que para obra pública se usaron mil 485 millones 391 mil 307 de pesos, de los cuales el 88.1 por ciento se ejercieron por licitación pública, el 10.81 por ciento mediante adjudicación directa y el 1.08 por ciento a través de invitación a cuando menos tres personas.

En adquisiciones se utilizaron mil 117 millones 494 mil 620 de pesos, con el 74.33 por ciento mediante licitación, 21.9 por ciento de adjudicación y el 3.77 por ciento usados con invitación a tres personas.
Por otro lado, la funcionaria informó que la Auditoría Superior de la Federación realizó 27 auditorías, que sumaron 13 mil 471.9 millones de pesos, de las cuales 12 terminaron sin observaciones, y una más con pliegos de 8.5 millones de pesos. Dichas observaciones están en proceso de solventación, cuyo resultado quedaría el 20 de febrero.
Además, en una revisión a cargo de la Auditoría Superior del Estado al Gobierno por 13 mil 855 millones de pesos, arrojó observaciones por 32 mil pesos por falta de material comprobatorio de gastos.

Ramírez Zepeda presentó como logros que Sinaloa se ubicó en el tercer lugar en el Índice de Transparencia sobre el Gasto en Salud a nivel nacional, así como en la quinta posición en el Índice de Gobierno Abierto, misma posición en el Índice de Estado de Derecho.
“Esta comparecencia se da en un momento álgido para Sinaloa, con eventos y espacios en donde de pronto nos demanda mayor compromiso a todos los que gobernamos, a todos los que dirigimos esta entidad.
“Debe quedar claro cómo estamos trabajando por Sinaloa, independientemente de los acontecimiento y momentos aciagos que estamos viviendo. Tenemos avances importantísimos en los objetivos que nos planteamos como área sectorial”.
“Nuestro Gobernador requiere el apoyo del Congreso, requiere la colaboración también del Poder Judicial, que estemos atentos, que no haya impunidad y que se ejerza puntualmente todas esas responsabilidades”, manifestó la Secretaria de Transparencia al término de su comparecencia.