|
Pesca

Programa de inspección y vigilancia pesquera no funciona correctamente en Sinaloa, admite Secretaría de Pesca

La secretaria Flor Emilia Guerra apunta que dentro del programa de inspección y vigilancia existe corrupción, ya que las revisiones que se deben realizar son simuladas, lo que le permite a la delincuencia organizada hacer saqueos en las zonas pesqueras
29/11/2021 12:12

Luego de que pescadores de altamar reportaron en el sur de Sinaloa baja captura a causa de saqueos y poca seguridad, Flor Emilia Guerra Mena, titular de la Secretaría de Pesca y Acuacultura, señaló que esto se debe a las fallas que existen en el programa de inspección y vigilancia.

La funcionaria apuntó que dentro del programa existe corrupción, ya que las revisiones que deben realizarse solo son simuladas, lo que provoca que la delincuencia organizada en el sector persista.

“También existe la delincuencia organizada en el sector pesquero, yo pienso que el sector no tiene las armas para enfrentarse en esta situación”, consideró.

“Los programas no son malos, simplemente no se aplican como se deben de aplicar, nadie le quiere entrar bien a la cuestión de la inspección y vigilancia”.

Para la secretaria es necesario reforzar la inspección y vigilancia, ya que es pieza clave para evitar que las embarcaciones que salen a altamar antes de tiempo sobreexploten el producto.

“No dejan que el desarrollo del producto llegue a su máximo porque necesitan pescar, porque necesitan vender, porque necesitan comer, se necesitan implementar estrategias”, puntualizó.

A punto de cumplir un mes al frente de la Secretaría, Guerra Mena reconoció que al ser una dependencia nueva, dentro de ella existe la falta de organización y coordinación, por lo tanto, se estarán atendiendo poco a poco las necesidades del sector.