Propone regidora de Culiacán crear la Comisión de Defensa de los Niños y Adolescentes
La regidora de Culiacán, Erika Sánchez Martínez presentó ante el Congreso del Estado de Sinaloa una iniciativa que propone reorganizar la Comisión de Igualdad, Género y Familia del Ayuntamiento de Culiacán y construir dos comisiones relativas a los temas que ahí se analizan.
Por un lado, contempla la creación de la Comisión de Familia, Niñas, Niños y Adolescentes, cuya labor consistirá en garantizar los derechos de las infancias y adolescencias.
Con ello, regular el funcionamiento del Sistema Municipal de Protección Integral de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes para que se cumpla con la obligación de prevenir, proteger y restituir los derechos vulnerados de este grupo.
“La igualdad es el objetivo final, la equidad es la forma para alcanzarlo. Déjenos de trabajar en este Ayuntamiento en la forma y solo en los medios, vayamos por la igualdad y por los derechos para todas las personas”, indicó la regidora del PRI en sesión de Cabildo.
Por su parte, se crearía la Comisión de Igualdad, Género, Diversidad Sexual e Inclusión que buscaría garantizar la igualdad de oportunidades y de trato entre mujeres y hombres, promover acciones afirmativas a favor de la mujer tales como la paridad de género, empoderamiento, y la lucha contra toda discriminación basada en el sexo.
En sesión de Cabildo, la regidora del PRI señaló que en el Ayuntamiento de Culiacán ha avanzado en materia de paridad de género en diversas áreas de trabajo, sin embargo no se cumple en todas.
“Cada 8 de marzo, las marchas son reflejo de que los Gobiernos siguen fallando, de que se siguen quedando atrás, de que la violencia, la pobreza, la discriminación, el analfabetismo, el acoso, el abuso sexual, las desapariciones, la falta de oportunidades y el duro acceso a empleos dignos y bien pagados, todas las anteriores siguen teniendo rostro de mujer”, comentó.
En ese sentido, subrayó el caso de la Policía Municipal, Petra Emilia, cuyo cuerpo sin vida fue localizado el 2 de marzo al sur de Culiacán.
Petra Emilia acudió a un reporte policial en dicha zona, junto a dos compañeros policías, cuyos cuerpos sin vida fueron localizados en la misma zona.
“Emilia pasará a la historia por su valentía, pero también por ser la primera víctima de feminicidio en la historia de la corporación policíaca de nuestro municipio”, indicó.
“Ningún esfuerzo ha sido, es ni será suficiente cuando no tenemos la capacidad de garantizar un Culiacán seguro y oportunidades para las mujeres de Culiacán”, aseveró.