|
Justicia

Recuerdan en Culiacán la justicia que no llega, a medio año de crisis de violencia en Sinaloa

Cerca de 150 personas se congregaron la mañana de este domingo en Catedral, sobre la avenida Álvaro Obregón
09/03/2025 10:44

CULIACÁN._ Familiares de víctimas de asesinato o desaparición forzada realizaron una marcha en Culiacán este domingo 9 de marzo, a seis meses de la crisis de violencia derivada de una pugna entre facciones criminales.

Más de 100 personas se congregaron en la Catedral a las 9:00 horas, con pancartas que guardan los rostros impresos de familiares, víctimas que no han alcanzado justicia.

El contingente arrancó a las 9:20 horas rumbo a la Lomita entre exigencias de paz, justicia y la renuncia del Gobernador del Estado, Rubén Rocha Moya.

Al unísono gritaban las consignas: ‘Únete, únete, únete que tu hijo puede ser’ y ‘Con los Niños No’, ‘Vivos se los llevaron, vivos los queremos’.

Al fondo del contingente acompañaban los monigotes alusivos a Rocha Moya, y los Diputados locales, María Teresa Guerra Ochoa, Sergio Torres Félix, Arely Ruiz y el Senador de la República, Enrique Inzunza Cázares.

Medio año ha pasado desde el enfrentamiento registrado en la colonia Hidalgo y zona de Las Quintas, el 9 de septiembre de 2024. Momento desde el cual se lee la crisis de seguridad y que de manera diaria ha dejado hechos delictivos de alto impacto, como asesinatos y desapariciones de personas, entre ellos menores de edad y elementos de seguridad.

Me mataron a mi hijo, me quitaron mi vida

El jueves 20 de febrero, Abraham Carlos Javier Ramírez Millán, de 20 años de edad, fue privado de la libertad en un autolavado ubicado en la colonia Las Coloradas, recuerda su mamá María Antonia Millán.

María Antonia encabeza la marcha, al igual que otras familias, y pide justicia por su hijo, cuyo cuerpo sepultó.

“Mi hijo ya lo sepultamos, ya apareció. Me lo mataron, me mataron a mi hijo, me mataron a mi hijo, me quitaron mi vida”, expresó.

“Ahorita no me he ido a parar a la Fiscalía, yo me llevo llorando todo la noche, todo el día. Pido justicia para mi hijo y para todos los desaparecidos, que entreguen a la gente, si la tienen vivam entréguenla. Háganle saber a sus familiares porque no saben lo que uno está pasando”, dijo.

Señala que tras la desaparición y localización sin vida de su hijo se ha enfrentado a la revictimización.

“Hay mucha gente que se burla de nosotros y dice ‘ay, algo ha de haber hecho tu hijo’. No tienen por qué burlarse de nosotros. Mucha gente opina mal”, defiende.

$!Recuerdan en Culiacán la justicia que no llega, a medio año de crisis de violencia en Sinaloa

Su fiesta fue un funeral

Carlos Felipe, de 14 años de edad, tenía una semana trabajando en un autolavado en la colonia Ruiz Cortines cuando fue asesinado a balazos el 24 de febrero, de acuerdo a su madre, Rosalba Valeria Leyva.

Rosalba señala que su hijo solo quería reunir dinero para el cumpleaños de su abuela, el 27 de enero.

“Él estaba juntando para hacer una fiesta entre los dos. Su fiesta fue un funeral”, contó.

Manifiesta que solo le dio permiso de trabajar unos días, por la insistencia de Carlos.

“Yo quiero paz y justicia porque aunque me han atacado muchísimo mi hijo era un niño de 14 años que solo estaba trabajando”, comentó.

Tu familia está en la lucha

Durante la caminata, alzaron la voz por César Arturo Luna Lara, Víctor Manuel Sánchez León, Luis David Duarte Arellano, Benjamín Castillo Zazueta, Abraham Carlos Javier Ramírez Millán, Alberto Jesús Ibarra Berrelleza y Marco César López Beltrán.

Tras gritar su nombre todos respondían al unísono ‘tu familia está en la lucha’.

A las 10:30 horas, de regreso a la Catedral, dedicaron un momento para exigir paz, justicia y dedicar un momento para organizarse nuevamente. Luego, las familias se dispersaron.