|
Comercio y Servicios

Registra Sinaloa pérdida de patrones registrados ante el IMSS durante el 2024

De acuerdo a Codesin, la pérdida de patrones en 2024 con respecto al 2023 fue del 1.8 por ciento, lo que se traduce en 775 patrones menos
09/02/2025 14:28

Durante el 2024, Sinaloa registró una caída en el número de patrones registrados ante el Instituto Mexicano de Seguridad Social en comparación con el 2023, según el reciente reporte elaborado por el Consejo para el Desarrollo Económico de Sinaloa.

El organismo señala que la pérdida de patrones en 2024 con respecto al 2023 fue del 1.8 por ciento, es decir, 775 patrones menos.

De estos, 552 corresponden a patrones en el sector comercio y servicio, mientras que 201 son en el sector primario.

Además, en el comparativo anual del 2024 fueron las microempresas, de 1 a 10 empleados, las que registran el mayor número de pérdida de patrones con 545, seguido de las pequeñas empresas, aquellas de 11 a 50 empleados, con 239 menos.

De los 42 mil 831 patrones registrados en promedio en el IMSS en Sinaloa durante el año 2024, el 87.1 por ciento se concentró en los municipios de Culiacán con 16 mil 344 patrones, que representa el 38.2 por ciento del total estatal; en Mazatlán con 8 mil 663, el 20.2 por ciento; Ahome con 8 mil 239, 19.2 por ciento y Guasave con 4 mil 050, el 9.5 por ciento.

En el comparativo anual del 2024 con respecto al año 2023, Ahome, Guasave y Culiacán presentaron la mayor disminución en el número de patrones con 260, 154 y 122 patrones respectivamente.

Por otro lado, los municipios que presentaron el menor número de patrones registrados en el IMSS fueron Badiraguato, Cosalá, y San Ignacio.