|
Rescate

Rescatarán el antiguo salón ‘La Estrella’ en Culiacán; que ya hay proyecto que contempla este espacio

El sitio se creó en el año de 1965 y fue diseñado por el arquitecto español Félix Candela, maestro de la técnica ‘Paraboloide Hiperbólico’ y creador de estructuras como el Palacio de los Deportes

CULIACÁN._ Después de que desde una página de Facebook llamada Las de Venus se hiciera un publicación llamando al rescate del salón conocido como “La Estrella”, en Culiacán, Quity Villa Velázquez Acosta informó que ya tuvo un acercamiento con el dueño, quien le aseguró que ese espacio se conservará.

“Aquí de lo que se trata es que no la tiraran, porque nadie somos dueños de ese espacio, nada más que el propietario era el único con el que se podía dialogar y llegar a una conclusión, no a un acuerdo, porque pues uno no es nadie para dirigir, pero curiosamente buscando información después de toda la gente que me contacto, puede conversar con el dueño”, comentó.

“El dueño que es el señor Lauro Meléndrez... me envió la información del proyecto que tienen ahí, estuvimos dialogando referente a lo que ellos querían hacer en ese espacio, ignoraba por completo que era el propietario”.

Fue el doctor Lauro Meléndrez quien le compartió esta información y que no hay razón para preocuparse, ya que existe un proyecto para este espacio en el que se incluye el rescate de “La Estrella”, estructura que se creó en el año de 1965.

Villa Velázquez Acosta explicó que el ex presidente de Codesin le aseguró que esa estructura se contemplaría en un proyecto comercial, y que el acercamiento se tuvo en base a la preocupación de la población por este espacio que se provocó a partir de una publicación en redes sociales.

$!Rescatarán el antiguo salón ‘La Estrella’ en Culiacán; que ya hay proyecto que contempla este espacio

La publicación realizada por Quity desde la página mencionaba que la meta es proteger el legado histórico dejado en Culiacán por el famoso arquitecto español, Félix Candela, maestro de la técnica paraboloide hiperbólico.

“Félix Candela formó a una generación de arquitectos mexicanos, uno de los cuales fue Jorge Molina Montes, autor del proyecto de la famosa iglesia “La Lomita” misma que también es un ejemplo de la misma técnica arquitectónica”, dice la publicación.

En México, son contadas las obras de esta corriente arquitectónica.

“La Estrella es una estructura de gran belleza a la altura de las mejores del mundo, por eso los invito a que rescatemos La Estrella pieza arquitectónica invaluable y olvidada”.

Félix Candela Outeriño fue un arquitecto de nacionalidad española y mexicana, famoso por la creación de estructuras basadas en el uso extensivo del paraboloide hiperbólico; entre sus diseños más importantes están las estaciones del metro San Lázaro, Candelaria y Merced de la Línea 1 en la Ciudad de México.

También el Palacio de los Deportes en la Ciudad de México, que se construyó con motivo de los Juegos Olímpicos de 1968. En Europa, diseñó el edificio principal del Oceanográfico de Valencia, el acuario más grande de ese continente, que se inauguró en 2003.

Periodismo ético, profesional y útil para ti.

Suscríbete y ayudanos a seguir
formando ciudadanos.


Suscríbete
Regístrate para leer nuestro artículo
Esto nos ayuda a identificarte mejor al poder ofrecerte información y servicios justo a tus necesidades al recibir ayuda de nuestros anunciantes.


¡Regístrate gratis!