Restricción a patinaje, por deterioro de infraestructura, dice Centro de Ciencias de Sinaloa

La dirección aclaró que el resto del espacio continúa disponible para esta actividad y pidió comprensión a los usuarios
21/06/2025 13:13

CULIACÁN._ El Centro de Ciencias de Sinaloa informó que la restricción parcial al uso de patines en una sección del Jardín Evolutivo se debe al deterioro de la infraestructura en esa zona, y no a una prohibición general de esta actividad.

El director del CCS, José María Conde Uraga aclaró que el patinaje sigue siendo permitido en el resto de las áreas del jardín, que suman más de 27 mil metros cuadrados y que la zona restringida, de apenas 225 metros cuadrados, se encuentra sobre un techo que cubre los sótanos del edificio, donde hay oficinas y almacenes, y ha presentado filtraciones debido al desgaste de la capa impermeabilizante.

“No se ha coartado para nada la posibilidad de patinar, en todas las demás áreas que componen al jardín evolutivo del Centro de Ciencias. Este pedazo que se delimitó fue por cuestiones muy especiales que tienen que ver con el deterioro que sufría esa área”, explicó el director.

El uso constante de patines en esa sección, indicó, aceleraba el daño de la impermeabilización, lo que provocaba goteras y afectaciones en los espacios subterráneos del edificio.

Por esta razón, se decidió limitar el acceso para preservar la infraestructura y evitar problemas durante la temporada de lluvias.

“Se ocasionaba que se eliminara de manera muy rápida toda la capa de impermeabilización y eso ocasionaba goteras y filtraciones que perjudicaban la actividad que tenemos ahí abajo”, señaló.

El director aseguró que hubo acercamientos previos con personas que utilizaban ese espacio para dialogar y buscar un acuerdo, pero las conversaciones no se concretaron.

“Nosotros de ninguna manera queremos actuar de manera, vamos a decir, autocrática (...) tiene una razón de por medio, o sea, hay un contexto de todo esto que yo creo que todo el mundo lo conozca para que también haga sus propias valoraciones”, dijo.

“Hace varios meses, e inclusive tuvimos varias pláticas con las personas que usaban ese espacio y quedamos de platicar y llegar a un acuerdo pero de repente ya no se presentaron a una de las reuniones que se tenían, ya no se comunicaron con nosotros”.

Pidió comprensión a los ciudadanos y subrayó que el CCS sigue siendo un espacio público abierto para el esparcimiento, pero también tiene una función educativa y requiere cuidado en su mantenimiento.

“Nosotros podemos entenderlos a ellos, que nos entiendan y que se den cuenta de que nosotros tenemos que cuidar los recursos, los bienes que tenemos encomendados”, requirió.

Hace unos días, usuarios se quejaron a través de redes sociales por la colocación de letreros y cadenas que impedían el uso de esta sección del Jardín Evolutivo para patinar.