"SALUD EN SINALOA Males crónico-degenerativos, primeras causas de mortalidad"
Las enfermedades crónico-degenerativas ocupan una de las primeras causas de morbimortalidad y entre estas están la diabetes, hipertensión y la obesidad, dijo Efrén Encinas Torres, Secretario de Salud de gobierno estatal.
Una de las complicaciones fundamentales es la necropatía diabética, que lleva al paciente a insuficiencia renal crónica, dijo.
Explicó que alrededor de 10.5 por ciento es la prevalencia de diabetes en la población mexicana.
De estos, si el paciente no se cuida, en un lapso de 5 ó 7 años, tendrá complicaciones crónicas, enfatizó.
Las estadístias revelan que cerca del 60 al 70 por ciento de la población diabética, está descontrolada metabólicamente, indicó.
"En consecuencia pueden tener cualquiera de las complicaciones de la insuficiencia renal, cardiopatía isquémica, retinopatía diabética, neuropatía periférica diabética y las vasculopatías diabéticas, hablo de los pies diabéticos, de la necrobiosis diabética o la gangrena en un momento dado y ser causa de la principal amputación no traumática en los pacientes con diabetes mellitus", explicó.
Manifestó que la gente sí se atiende, pero ha faltado el empoderamiento de la atención primaria para la salud en las acciones de tipo preventivo.
"Y obviamente el Sistema de Salud está preparado para la atención curativa, pero lo demás importante sería no llegar a este grado de complicación", agregó.
Encinas Torres explicó que los pacientes con insuficiencia renal crónica están bajo procedimientos de diálisis y hemodiálisis y están sujetos a candidatos a trasplantes renal.
"De hecho nosotros en la Secretaría de Salud, el programa de trasplantes continúa, este fin de semana se trasplantaron dos riñones en el Hospital General de la Secretaría de Salud, ya les daremos los datos precisos de la evolución de los mismos pero se continúa con el programa", añadió.
RECUADRO---
¿Qué es morbimortalidad?
La palabra “morbi”, proviene de morbilidad, hace referencia a la cantidad de personas que enferman en una población determinada en un lapso determinado. Y mortalidad, es la cantidad de muertes o defunciones que se registraron en una población determinada y en un periodo temporal determinado.
