"Se bajarán el sueldo rector y 83 funcionarios de la UAS"

"Juan Eulogio Guerra dijo que con esta medida esperan tener un ahorro anual de cinco millones de pesos"
26/01/2019 00:04

Gabriel Mercado

De los 181 mil pesos en promedio que percibía el rector de la UAS Juan Eulogio Guerra Liera, a partir de la primera quincena de febrero reducirá sus ingresos para cobrar 104 mil 311 pesos, casi cuatro mil pesos menos que el presidente de la república Andrés Manuel López Obrador.

En sesión del Consejo Universitario Guerra Liera dio a conocer las medidas que tomará la universidad como parte de un plan de austeridad acordado con el gobierno federal y las universidades autónomas del país que sufren problemas financieros, lo cual incluye la reducción de sus ingresos y los de 84 funcionarios universitarios, abarcando mandos medios y superiores, en un 15 por ciento.

Ahí el rector expuso que su sueldo es de 84 mil pesos, anunciando que "su servidor se bajará el salario en 78 mil 892.22 pesos para quedar en 104 mil 311.14 pesos, muy por abajo del presidente de la república". El sueldo de Andrés Manuel López Obrador es de 108 mil pesos.

El rector de la UAS gana casi más que el Gobernador y el Presidente... ¡juntos!

Para ello, dijo, no recibirá las demás prestaciones como la de antigüedad y la de permanencia, prestaciones que afirmó son irrenunciables por ley, pero él estaba dispuesto a dejarlas para mandar una señal positiva a la sociedad.

Mencionó que impacta en sus ingresos en un 52 por ciento los 36 años que tiene laborando en la casa rosalina, además de un 25 por ciento que recibe del programa de retención del personal académico.

"Les prometo que mientras sea rector no me voy a ir, no ocupo el de retención, ya después quién sabe", dijo a los consejeros universitarios quienes avalaron el plan de austeridad.

“El rector por decisión propia dejará de percibir prestaciones, que son irrenunciables por ley, pero que en lo personal estoy convencido de que si ese es un factor mediático para inhabilitar a la institución en la gestión yo no tengo ningún problema en dejar de cobrar mis prestaciones”, añadió.

También anunció que se hará exámenes toxicológicos la próxima semana ante notario público y se socializarán los resultados, con el fin de demostrar que quieren "rescatar los valores y mantenerlos".

Por otro lado, informó que el ahorro mensual en el recorte de ingresos del resto de funcionarios equivale al mes a los 416 mil 744 pesos, por lo que al significará un ahorro de cinco millones.

Además, se revisará el parque vehicular, telefonía celular y se realizarán los pagos de sueldos mediante cheques.

Reconoció que tienen vehículos que generan multas y recargos que ya no sirven y mejor los darán de baja y los rematarán, aunado a eso no comprarán ningún vehículo este año.

Estas estrategias en particular las comenzarían a operar a partir del mes de marzo.

El rector comentó que la entrega de los cheques permitirá que los trabajadores identifiquen claramente los descuentos que reciben.