Se cumple un año de las primeras muertes por Covid-19 registradas en Sinaloa
CULIACÁN._ Hace un año se registraron las primeras dos muertes por Covid-19 en Sinaloa. Un mes después del primer caso detectado en la entidad, el 28 de marzo del 2020 la Secretaría de Salud estatal anunció los dos primeros decesos por coronavirus.
Las primeras defunciones de la pandemia en Sinaloa fueron una mujer de 81 años de edad y un hombre de 85 años. Ambos eran atendidos en hospitales públicos, y padecían enfermedades crónicas detalló entonces la dependencia.
El 28 de marzo del 2020 contaba con 15 casos activos, 11 pacientes en Culiacán, tres en Mazatlán y uno en Los Mochis. En esa misma fecha la notificación de pacientes sospechosos ascendía a 46 acumulados entre las ciudades de Los Mochis, Guamúchil, Mazatlán y Culiacán.
De acuerdo con el reportaje Morir en Pandemia realizado por InnDaga, unidad de análisis e investigación de Noroeste, Sinaloa es el cuarto lugar a nivel nacional de mortalidad por Covid-19 y tiene una de las más altas a nivel mundial.
En Sinaloa fallecieron al 31 de diciembre del 2020 4 mil 230 personas según las cifras oficiales, es decir, 139 personas por cada 100 mil habitantes; en contagios, se infectaron 126 ciudadanos por cada 100 mil habitantes en la entidad.
La mortalidad nacional la encabeza la Ciudad de México con 235 decesos por cada 100 mil habitantes, seguido por Baja California con 145 por cada 100 mil habitantes, Sonora se colocó en tercer lugar con 142 pacientes muertes por cada 100 mil habitantes
Basado en información de Our World in Data a la misma fecha murieron en Sinaloa mil 394 personas por cada millón de habitantes, este número es superior al índice de mortalidad de Inglaterra que es de mil 084 decesos por cada millón de habitantes, y de Estados Unidos que es de mil 045 fallecimientos por cada millón de habitantes.
A un año de distancia, al 28 de marzo del 2021 la Secretaría de Salud estatal reportó la cifra oficial de 5 mil 653 muertes por coronavirus.