Seguridad Pública Sinaloa estudia dónde colocar cámaras de vigilancia que serán compradas
La Secretaría de Seguridad Pública de Sinaloa analiza dónde ubicar las cámaras de videovigilancia que serán compradas para el estado.
Serán 600 cámaras de videovigilancia las que se comprarán con una inversión de 50 millones de pesos, que comprende también el mantenimiento y sustitución de algunas de las 500 que se encuentran colocadas.
La compra de las cámaras obedece a un programa de videovigilancia para el estado de Sinaloa, en medio de la crisis de seguridad presente en el estado desde septiembre de 2024.
“La ubicación específica, concreta, dónde van a ser instaladas las cámaras es un estudio que realiza la Secretaría de Seguridad Pública”, detalló el titular del Secretariado Ejecutivo del Sistema Estatal de Seguridad Pública, Ricardo Jenny de Rincón.
“Los poco más de 50 millones de pesos es para todo este proyecto integral que le dejará al Estado más de 600 cámaras instaladas este año”.
Con esta compra se busca pasar de 500 cámaras en este momento activas a mil 100 cámaras en el estado. El proyecto se ubica en Culiacán, Mazatlán y Ahome, sin embargo existe la flexibilidad de ubicar algunas de las cámaras que serán compradas en municipios más pequeños y que requieran mayor vigilancia.
El proyecto fue anunciado la semana pasada y el proceso de licitación todavía no se inicia pues corresponderá a los tiempos de la Secretaría de Seguridad Pública de Sinaloa.
CÁMARAS DEL C4I EN SINALOA CONSTANTEMENTE BALEADAS
En Sinaloa las videocámaras de seguridad operadas por el Centro Estatal de Comando, Control, Comunicaciones, Cómputo e Inteligencia han sido dañadas en diversas ocasiones por disparos de civiles armados.
Las videocámaras deben ser constantemente reemplazadas o reparadas, pero para ello el estado debe realizar procesos de asignación de recurso público y licitación.
El más reciente ataque masivo a cámaras de vigilancia del C4i ocurrió durante la actual crisis de seguridad en la ciudad de Culiacán durante finales del mes de noviembre de 2024. En ese momento fueron baleadas 65 videocámaras.
En el contexto del ataque a la infraestructura de videovigilancia la Secretaría de Seguridad Pública de Sinaloa informó en noviembre de 2024 que quedaron funcionando 412 cámaras en la ciudad de Culiacán, y considerando las cifras del Secretariado Ejecutivo del Sistema Estatal de Seguridad Pública en Sinaloa de que existen 500 videocámaras operando en el estado este junio de 2025, la capital concentra más del 80 por ciento del equipo del estado.
Cabe mencionar que del 2016 a 2023, el Gobierno de Sinaloa ha gastado 42 millones 426 mil 683.82 pesos en la compra de mil 843 cámaras vigilancia para la estrategia de seguridad pública del estado.
VIDEOCÁMARAS DEL CRIMEN ORGANIZADO SUPERAN LAS DEL GOBIERNO
El pasado 21 de enero fue localizado en Culiacán un Centro de Monitoreo clandestino, en el que mediante videocámaras ubicadas en la vía pública miembros del crimen organizado vigilaban la ciudad.
El centro fue localizado en Las Quintas, dentro de una vivienda ubicada por el Ejército Mexicano.
Desde entonces el Ejército Mexicano ha ubicado cámaras de videovigilancia colocadas de manera clandestina en estructuras públicas, utilizadas por el crimen organizado para vigilar a la ciudadanía.
Desde el 21 de enero al 20 de junio en Sinaloa se han decomisado 2 mil 379 videocámaras de vigilancia clandestinas usadas por el crimen organizado, lo que representa 4.75 veces más de la infraestructura de vigilancia en video que opera el C4i en el estado.