Sinaloa sufre de sequía extrema, alerta Monitor nacional
CULIACÁN._ En Sinaloa, la mayor parte del territorio presenta sequía extrema, mientras que el resto se divide en sequía severa, sequía moderada y anormalmente seco, de acuerdo al Monitor de Sequía de México.
La región mayormente afectada abarca desde la región del Évora, el centro del estado y la zona sur que colinda con Durango, zonas que presentan sequía extrema.
Esta información fue presentada por el Monitor Nacional de Sequía con corte a finales de septiembre. El reporte señala que no hay parte de Sinaloa que no presente un nivel de sequía.
En cuanto al nivel de las presas del estado, estas se mantienen un nivel promedio del 28.1 por ciento de su capacidad, con corte al 6 de octubre, de acuerdo a la Comisión Nacional del Agua.
Los datos señalan que hubo una reducción en el almacenamiento de las presas del 0.4 por ciento de finales de septiembre al corte más reciente de octubre, pues el 29 de septiembre había un 28.5 por ciento de agua en las presas.
El corte más reciente se registró el 6 de octubre a las 13:00 horas, por lo que no se contemplan las lluvias que recibió Sinaloa durante el fin de semana.
Desde el pasado 5 de octubre, Sinaloa mantiene un pronóstico de lluvias puntuales provocadas por la tormenta tropical Lidia, y los factores meteorológicos que la acompañan.
Durante la mañana del 6 de octubre al sur de Sinaloa se registraron importantes lluvias que provocaron inundaciones en la zona urbana de Mazatlán; desde entonces se han presentado lluvias dispersas en diferentes puntos del estado como Culiacán y Choix.
Protección Civil estatal ha alertado sobre que a principios de esta semana se incrementen las lluvias para Sinaloa, por lo que se espera mayor captación de agua en las próximas semanas.