‘Todos los elementos del Ejército Mexicano están capacitados en Derechos Humanos’: Subteniente Jarquín Magallanes
En el Ejército Mexicano los elementos se encuentran capacitados en materia de Derechos Humanos, para garantizarlos, promoverlos y protegerlos, expuso el Subteniente de Justicia Militar Charlie Jarquín Magallanes, titular de la Defensoría de Oficio de la Novena Zona Militar.
El Subteniente destacó que los conocimientos teóricos de Derechos Humanos deben ser puestos en práctica tanto al interior, como al exterior de la corporación.
“Todos los elementos están capacitados constantemente en derechos humanos, lo que nos permite de cierta forma ponerlo en práctica al interior de nosotros y ponerlo en servicio de todos, tanto de hombres como mujeres, fortaleciendo sobre todo la igualdad, la equidad”, informó.
“Desde el soldado hasta el General llevan a cabo una capacitación en Derechos Humanos”.
En las corporaciones militares de México, la capacitación en Derechos Humanos no es únicamente propia de la formación académica dentro de los planes educativos, pues constantemente el personal es capacitado en este rubro, mencionó.
“En el Ejército y Fuerza Aérea mexicanos continuamente se llevan a cabo actividades para la profesionalización de los elementos. El sistema educativo militar, como parte de sus materias, pues viene la formación de derechos humanos. Para nosotros al ir a promociones o concursos es una materia que se lleva de tronco común”, dijo.
Precisó que dentro del respeto a los Derechos Humanos se garantiza la equidad de género al interior del Ejército.
“Cualquier hombre o cualquier mujer puede llegar al escalafón, ahora sí que sus sueños son sus límites”, comentó.
Como parte de las acciones para garantizar el cumplimiento del respeto a los Derechos Humanos al interior del Ejército Mexicano, existe personal encargado de revisar y canalizar denuncias de civiles que han sido vulnerados.
“En el supuesto de que existiera un conflicto o algo, se les invita a que acudan a las instalaciones de la 9na Zona Militar, donde los canalizamos a la instancia correspondiente. Comentar que nosotros tenemos una dirección General de Derechos Humanos, esta se encuentra en la Ciudad de México, esta dirección se encarga precisamente de promover, respetar y garantizar los derechos humanos tanto al interior como al exterior del Ejército”, explicó.
“Si la población civil siente, en algún momento, que sus derechos fueron violentados puede acudir aquí y con gusto los vamos a atender”.