Un cuento de Navidad para enseñar la generosidad y unión familiar en Culiacán
CULIACÁN._ Los espíritus de las navidades pasada, presente y futura visitaron al señor Rabietas, durante la obra ‘Cuento de Navidad’, en el Parque Constitución, enseñando que la bondad, misericordia y la unidad familiar siguen presentes este año.
Arriba del escenario, los ocho actores contagiaron a los asistentes con la alegría, entusiasmo y su voz al protagonizar la obra que está inspirada en la novela A Christmas Carol, escrita por Charles Dickens en 1843.
En ambas, un hombre adinerado pero avaro, cruel, que odia la Navidad y tiene un trato injusto con los de su entorno. En esta versión, su nombre es el señor Rabietas, y no respeta las decisiones de su trabajador, que a diferencia de él, este sí ama la Navidad y desea estar rodeado de sus seres queridos en Nochebuena. Además, tiene un sobrino que lo invita a participar en las festividades decembrinas y es lo opuesto al señor Rabietas.
Durante la obra, se niega a darle la tarde libre a su empleado, no da dinero a los pobres, maldice la navidad y se niega a ser parte de la fiesta de todos. Al llegar la noche, cuando él estaba por quedarse dormido, el fantasma de su amigo y colega, el señor Martínez, le advierte que tres espíritus los visitarán y que el primero llegará a media noche.
El señor Rabietas prefiere ignorar al fantasma de su difunto amigo y decide intentar dormir otra vez. Pero al sonar las campanas de la medianoche, el primer espíritu apareció, es una mariposa monarca que lo llevó a su navidad pasada, al lugar donde nació, en Michoacán. El hombre, al recordar memorias olvidadas, algo dentro de él se mueve y una pizca de bondad se siembra en su corazón.
Pronto, el segundo espíritu apareció bailando la danza del venado, y lo trajo de nuevo al presente, mostrándole la Navidad de su pobre empleado, que casi no tiene para comer pero, que es feliz al lado de su familia y su hijo que tiene una discapacidad. El espíritu le dijo que probablemente algún lugar de la mesa podrá estar vacía el siguiente año. En la mente del señor Rabietas, se remueve el remordimiento y pronto el tercer espíritu entra en escena.
Le muestra un cementerio, donde se encuentra su lápida que estará a la vuelta de un año. Le comentó que nadie acudió a su entierro y que sigue tan solo como lo estuvo en vida y la generosidad entró al alma del señor Rabietas. Quería arreglar todo y hacer el bien para con los suyos. Pronto, el espíritu lo devolvió al presente y repartió amor, bondad y obsequios navideños para con los suyos.
La obra es dirigida por Cree-Ser, que es una compañía que funge como un espacio de aprendizaje y expresión artística humana, enseñan e imparten clases de actuación para los interesados en la materia.