|
Economía

Único rescate a economía en Sinaloa durante crisis es comercio informal: Coparmex

En medio de la contingencia, la población busca generar ingresos adicionales con venta de productos u oferta de servicios para sobrellevar la situación, señala el organismo
10/06/2025 11:22

La única vía para rescatar la economía en Sinaloa, afectada por la ola de violencia prolongada por nueve meses, es a través del impulso al comercio informal, consideró la Confederación Patronal de la República Mexicana.

“Negocios reducen horarios o cierran, aumentando la dependencia de la economía informal sin protección social. Creemos nosotros, Coparmex, que la única manera de rescatar la economía, con la indiferencia del Gobierno, es con la economía informal.

“Yo les pido que ahorita apoyemos a esa economía informal, porque ante la indiferencia del Gobierno, es la única manera”, aseveró Reyes Zazueta.

La presidenta de la delegación en Sinaloa, Martha Elena Reyes Zazueta, señaló que en medio de la contingencia, la población busca generar ingresos adicionales con venta de productos u oferta de servicios para sobrellevar la situación.

“Estoy segura que no les alcanza ya el dinero, y no se atreverían a pedir un aumento de sueldo, porque las condiciones no están para pedir.

“Buscando ahorita tener otro ingreso desde su casa, ese pastel que pueden hacer, esa comida que pueden ofrecer, esa ropa que venden en sus casas en abonos para gente que de pronto se quedó limitada en el gasto corriente.

La presidenta de Coparmex Sinaloa apuntó que, desde septiembre del 2024, en el estado se han dado de baja más de 7 mil patrones, lo cual puede conllevar al cierre de empresas o a la mudanza del sector formal hacia la informalidad.

De parte de la delegación empresarial, Reyes Zazueta enlistó como propuestas un Plan Estatal de Retorno Seguro a Clases; rescate económico estructural mediante estímulos fiscales o programas de formalización de empleos.

Asimismo, la presidenta planteó un programa para que el Estado brinde atención psicológica comunitaria en zonas vulnerables; el reforzamiento de policía municipales y fiscalías con recursos y capacitaciones; y políticas económicas para atender en el corto plazo.

“Estrategias puntuales pero de corto plazo, y las de largo no es que estén mal, pero ahorita necesitamos las de corto plazo.

“Familias con miedo, empresarios al borde del colapso. En Coparmex Sinaloa alzamos la voz para pedir acciones contundentes y solidarias. Sin reconstrucción del tejido social, justicia y oportunidades, no habrá paz duradera ni prosperidad”, concluyó Martha Reyes.