|
Violencia

Uso de armas de fuego y violencia están más presentes en delitos en Sinaloa, advierte CESP

De ocho crímenes estudiados, en seis de ellos Sinaloa rebasa el porcentaje nacional de delitos cometidos con violencia y uso de armas de fuego, entre ellos distintas modalidades de robo y asesinatos
19/07/2025 14:04

CULIACÁN._ Las armas de fuego y la violencia están más presentes en los hechos delictivos registrados en Sinaloa que en el resto del País, advirtió el Consejo Estatal de Seguridad Pública.

En su diagnóstico anual de la incidencia delictiva del 2024, el organismo expuso que, según el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, en crímenes como los homicidios, feminicidios y las lesiones dolosas, las armas de fuego se usan en el 72.43, 23.96 y 5.38 por ciento de los casos.

En cambio, en Sinaloa se utilizan armas de fuego en el 78.01, 65.38 y 5.75 por ciento de los casos respectivamente.

Por otro lado, en hechos como los robos de vehículo el promedio nacional indica que el 35 por ciento de estos se cometen mediante actos violentos; para Sinaloa, alcanza el 59.33 por ciento.

Los robos a sucursales bancarias y a comercio también suelen emplear más la violencia en Sinaloa que en el resto del País.

A nivel nacional, el 51.82 por ciento de los robos bancarios ocurren de forma violencia, mientras que en Sinaloa, según el diagnóstico, todos los atracos son de esta manera.

Por su parte, el 43.24 por ciento de los robos a comercios a nivel nacional tienen como agravante la violencia, y en Sinaloa asciende al 64 por ciento.

Los asaltos a transportistas y los robos a casa habitación son los únicos dos delitos que suelen cometerse menos de forma violenta en Sinaloa respecto a la media.

El 10 por ciento de robos a casas a nivel nacional son con violencia, mientras que en Sinaloa son el 8.5; y los asaltos a transportistas son violentos en el 83.86 por ciento de los casos, contra un 50 por ciento de incidencia en Sinaloa.

Al mismo tiempo que Sinaloa presenta altos porcentajes de comisión de delitos con arma de fuego, durante el 2024 se duplicaron los decomisos de armas de fuego por parte de las instituciones de seguridad pública.

El año pasado, mismo en que estalló una crisis de seguridad por motivo de una pugna criminal, incautaron mil 448 armas de fuego, un 154 por ciento más que las 570 aseguradas durante 2023.

Solo la Secretaría de la Defensa Nacional aseguró mil 229 armas, mientras que la Secretaría de Seguridad Pública del Estado decomisó 97, la Guardia Nacional 92, y las restantes entre las policías municipales de Mazatlán, Culiacán, Ahome, El Fuerte y Navolato.

En el último año, los registros de armamento asegurado comenzaron a incluir los denominados “artefactos explosivos improvisados”, de los cuales decomisaron 107 en 2024.