|
Inseguridad

Valora UAS continuar en clases virtuales este viernes en municipios afectados por violencia

Este jueves, en planteles de nueve municipios de Sinaloa que han concentrado enfrentamientos armados, la UAS optó por migrar a clases a distancia
08/05/2025 12:16

En el transcurso de este jueves, la Universidad Autónoma de Sinaloa valorará si continúa en la modalidad virtual en los planteles de los municipios afectados por la violencia, informó el Rector Jesús Madueña Molina.

A raíz de los recientes sucesos violentos, la casa de estudios ha migrado a la virtualidad en municipios del centro-norte y centro de Sinaloa.

Desde el martes 6 de mayo, los municipios de Mocorito, Salvador Alvarado, Angostura, Guasave, Sinaloa de Leyva, Escuinapa y extensiones mantienen clases a distancia.

“Vamos a estar midiendo el tema a ver cómo evoluciona el día de hoy para ver si mañana (viernes) es factible. Si no, nos iríamos hasta la próxima semana.

“Valoraríamos por la tarde, dependiendo cómo evolucione el tema para ver si tomamos la de que mañana sean presenciales”, apuntó.

Madueña Molina indicó que la decisión de migrar a la virtualidad este jueves derivó de mensajes de padres de familia preocupados por la seguridad de sus hijos e hijas.

“Nosotros tenemos una comunicación permanente a través de redes de alumnos y padres de familia y a partir de que cayó la noche comenzaron a llegar información con los Vicerectores, con los directores de preocupación de los padres de familia. Eso se mantuvo hasta la madrugada. En la mañana tomamos la decisión de irnos a clases virtuales”, dijo.

“Como entramos a las 8 de la mañana, nos reunimos a las 5 de la mañana con los vicerectores a través del teléfono y yo pregunté a ellos y tomamos la decisión” comentó.