|
Grandes Ligas

Arrasa mexicano Jonathan Aranda al bate con los Rays... y no es una casualidad

Jonathan Aranda está brillando en Grandes Ligas con los Rays de Tampa Bay, consolidándose como uno de los mejores bateadores de la temporada
16/05/2025 14:02

TORONTO._ Desde que era un niño jugando beisbol en su ciudad natal de Tijuana, Jonathan Aranda ya tenía cierta fama.

“Siempre fue un gran bateador”, dijo el receptor de los Azulejos de Toronto, el también mexicano Alejandro Kirk, un amigo de la infancia. “Siempre tuvo un buen swing”.

Esa reputación siguió a Aranda a lo largo de su paso por ligas menores. Basta con preguntarle al abridor de los Rays, Taj Bradley, compañero de equipo de Aranda en las fincas de Tampa Bay.

$!Arrasa mexicano Jonathan Aranda al bate con los Rays... y no es una casualidad

“Ése es él. Siempre ha sido así”, observó Bradley. “Lo único que sabías de este muchacho en el clubhouse, si nunca habías jugado con él, era... ‘Es simplemente un gran bateador’. Eso era lo que se decía en el clubhouse”.

Ahora, eso mismo se comenta cada vez más en todo el beisbol. Con más de un cuarto de la campaña ya transcurrido, lo que Aranda está haciendo ya no puede considerarse como simplemente un buen comienzo. Está demostrando ser lo que los Rays creían que podía ser y lo que siempre ha sido.

“Creo que no se habla mucho de eso, simplemente porque no es necesariamente un nombre muy conocido, pero creo que aquí todos sabíamos que tenía esta capacidad”, dijo el abridor de Tampa Bay, Zack Littell. “Ha sido increíblemente impresionante, pero no creo que nadie aquí esté sorprendido. Todos lo hemos visto simplemente castigar la bola durante tramos como éste y es simplemente divertido verlo”.

$!Arrasa mexicano Jonathan Aranda al bate con los Rays... y no es una casualidad

Toma en cuenta lo siguiente: Aranda llegó al partido del jueves contra los Azulejos en el cuarto lugar de las Mayores en wRC+. ¿Los tres bateadores calificados por delante de él? Aaron Judge, Freddie Freeman y Shohei Ohtani.

Aranda también poseía el sexto promedio de bateo más alto de las Mayores, el tercer mejor porcentaje de embasarse y un slugging entre los mejores 10. Y las métricas subyacentes demuestran que su rendimiento no ha sido una simple casualidad. El jugador de 26 años llegó a la jornada del jueves con una tasa de contacto fuerte del 58.2 por ciento, la sexta mejor de Grandes Ligas, y una velocidad de salida promedio de 94.4 mph, igual a la de los dominicanos Fernando Tatis Jr. y Juan Soto. Según Statcast, sus números esperados están entre el 5% superior en el juego.

“Me siento bien ahora mismo. Con mucha confianza”, manifestó Aranda. “Simplemente estoy buscando ese pitcheo que pueda dar con fuerza, y eso es lo que vengo haciendo”.

Quizás lo más impresionante de la tan esperada explosión de Aranda es que haya estado mandando lejos cada pitcheo.

Antes del final de la serie entre Tampa Bay y Toronto del jueves, Aranda bateaba .318 con slugging de .545 contra rectas esta temporada. ¿Bastante bien, no? Bueno, también bateaba .448 y tenía slugging de .690 ante pitcheos rompientes. ¿Pensaste que los pitcheos de velocidad más lenta le estaban dando problemas? Te equivocas, porque tenía un promedio de .269 con slugging de .462 frente a los pitcheos más lentos.

$!Arrasa mexicano Jonathan Aranda al bate con los Rays... y no es una casualidad

Aranda también está bateando la bola hacia todas partes. Ha jalado sus seis jonrones hacia el bosque derecho o el derecho-central, pero casi el 40 por ciento de las bolas que ha dado han sido por el medio terreno. También ha conseguido bastantes sencillos y dobles hacia la banda contraria.

“Tiene mucho balance. Y creo que incluso cuando pierde el balance, o el timing se desajusta, mantiene las manos y el barril en la zona por mucho tiempo, lo que le permite adelantar su pie delantero y simplemente empujar la bola hacia la banda contraria”, dijo el manager de los Rays, Kevin Cash.

“Lo vimos hacer eso varias veces en la [pasada] serie en casa. Eso es una señal de un bateador muy bueno que está viendo bien la bola”.

Después de verlo obtener un tiempo de juego infrecuente en las Mayores del 2022 al 2023, y luego perder una oportunidad de oro para ver más acción debido a una lesión el año pasado, los Rays empezaron a observar esta versión de Aranda cuando obtuvo tiempo de juego regular en la recta final de la temporada pasada. Este año, le han dado un puesto aun más estable como inicialista titular de los Rays... y Aranda está haciendo lo que siempre ha hecho.

“Creo que Jonny simplemente necesitaba la oportunidad para tener esa mentalidad y esa confianza de que podía pasar de un rendimiento de Triple-A a Grandes Ligas”, dijo Cash, “y lo ha hecho realmente sin problemas”.

Aún faltan dos meses para el Juego de Estrellas, con mucho tiempo para rachas negativas y positivas. Pero dada la manera en que está produciendo, Aranda podría ganarse una nueva fama -- no sólo como un gran bateador, sino como un All-Star.

“Por supuesto, sería algo genial. Siempre sueñas con ser un All-Star como jugador”, dijo. “Ahora mismo, no estoy pensando [en eso] y no le estoy prestando demasiada atención. Sólo quiero concentrarme en lo que estoy haciendo ahora mismo. Pero si la oportunidad llega, estaré contento por ello”.

(Con información de MLB)