CIUDAD DE MÉXICO:- En Hermosillo no les asusta alardear que los Naranjeros van por su cuarto bicampeonato (1960-1962, 1974-1975 y 1993-1995), cuando apenas están en semifinales y en la puerta el odiado y temido Benjamín Gil, ahora en otra trinchera.
Como Tomatero, Gil debe algunas noches tristes en postemporada a los sonorenses, incluidas, la de su batazo decisivo en la serie final de 1997 que coronó a los “culiches” y en el rol de la estrategia con el banderín de 2021.
Esta última, dolorosa en extremo porque los guindas se levantaron de un 1-3 para coronarse en el entonces desolado estadio Sonora debido a la pandemia.
Pero eso ya es historia y lo que hoy inicia en el estadio Fernando Valenzuela es una oportunidad para los 17 veces campeones de tomar desquite del combativo y combatido piloto de los Charros.
LAS semifinales de 2025 las protagonizarán los recientes cuatro campeones de la Liga Arco: Tomateros de Culiacán (2020-2021), Charros de Jalisco (2021-2022), Cañeros de Los Mochis(2022-2023) y Naranjeros de Hermosillo (2023-2024).
Otra: viendo a futuro, la única serie final inédita la protagonizarían los Cañeros y los Charros, ya que las demás combinaciones probables se han dado, destacando, obvio, Culiacán-Hermosillo, que sería la sexta.
Una más: Cañeros y Tomateros se han enfrentado en 11 ocasiones en postemporada y la ventaja es para los capitalinos 8-3. Sin embargo, los verdes dominan 3-2 en semifinales.
Y, por extraño que parezca, Naranjeros y Charros se van a enfrentar por primera vez en postemporada, en un total de 11 campañas de los jaliscienses en su segunda etapa en la pelota invernal.
UN día como hoy, en 1965 - Wally Pipp, el predecesor de Lou Gehrig en la primera base de los Yanquis de Nueva York, muere en Grand Rapids, Michigan, a los 71 años. Cuenta la leyenda que Pipp había pedido salir de la alineación de los Yanquis por un dolor de cabeza en 1925 (de hecho, recibió un golpe en un juego anterior).
“Me tomé las dos aspirinas más caras de la historia”, dijo Pipp, tras ser sustituido por Gehrig en la formación del mánager Miller Huggins, el 2 de junio de 1925, en un juego ganado por los Yanquis, 8x5, a los Nacionales de Washington en Yankee Stadium (6,000).
Después de dar paso a Gehrig, Pipp nunca volvió a jugar en la primera base de Nueva York, pero sí con los Rojos de Cincinnati en donde culminó una trayectoria en la que bateó .281, 90 jonrones, 1004 producidas y 125 robos.
EN seguidillas.- Ramón Urías (.254, 11, 37) y los Orioles de Baltimore evitaron el arbitraje con un acuerdo que redituará al sonorense 3.15 millones de dólares por la campaña de 2025, el salario más alto de su carrera... También tendrán sus mejores dígitos, Isaac Paredes (6 millones 625 mil dólares), cortesía de su nuevo equipo, Astros de Houston, y el cátcher de los Azulejos de Toronto, Alejandro Kirk (4 millones 600 mil dólares... Según los Charros de Jalisco, Tirso Ornelas, quien ya no volverá, se encuentra en un campamento de entrenamiento de los Padres en Arizona.
En Hermosillo no les asusta alardear que los Naranjeros van por su cuarto bicampeonato (1960-1962, 1974-1975 y 1993-1995), cuando apenas están en semifinales y en la puerta el odiado y temido Benjamín Gil, ahora en otra trinchera.