Los Dodgers no olvidan
a Fernando Valenzuela

TIRABUZÓN
19/07/2025 18:33

CIUDAD DE MÉXICO.- Con pesar y afecto, los Tigres de Quintana Roo dejaron ir a su mejor abridor, Carl Edward Jr. (5-2, 3.38), quien firmó para ligas menores con los Rangers de Texas y que todavía este año, antes de venir a la LMB, tiró en dos juegos con los Angelinos de Anaheim (0-0, 9.00).

El pasado invierno era líder de efectividad en la Liga Mexicana del Pacífico, defendiendo la causa de los Yaquis de Ciudad Obregón (0-0, 0.39), cuando se marchó con la promesa de volver y no cumplió.

En Cancún, los aficionados se quejan de los Valenzuela Burgos por “codos”, pero si se tomaran la molestia de utilizar las redes para informarse, encontrarán que Edward es un hombre con una hoja de servicios de 11 campañas en Grandes Ligas (16-14, 3.59) y que no fue a Cancún por “tortillas duras”.

Mismo caso del bateador Willie Calhoun (.270, 11, 44) que ha estado encendido después de la pausa del Juego de Estrellas, exhibiendo el empaque de alguien que participó en 8 veranos consecutivos en el Big Show (.241, 42, 140), si bien no pudo despegar el invierno pasado con los Naranjeros de Hermosillo (.185, 3, 15).

OBSERVACIONES: Como si todavía algo les removiera la conciencia, los Dodgers de Los Ángeles siguen homenajeando post mortem a Fernando Valenzuela. Ayer, en el segundo juego de la serie contra los Cerveceros de Milwaukee, entregaron a los aficionados el “bobblehead” del zurdo sonorense.

Una noche antes, los Dodgers presentaron el “muñeco” del ex tercera base Ron Cey, contemporáneo aunque de salida al menos del club, de Valenzuela, con quien comparte la inmortalidad en el Salón de las Leyendas de la organización.

UN día como hoy, en 1979- En Los Ángeles, Steve Garvey salvó a los Dodgers de la derrota con un jonrón de dos carreras en el décimo inning para empatar, y otro cuadrangular con uno en base de Bill Russell en la undécima les dio la victoria 6-5 sobre los Expos de Montreal.

Dave Patterson ganó su primer juego en las Grandes Ligas, mientras que Manny Mota conectó un sencillo, el 139 como emergente de su carrera.

El 20 de julio de 1990- Armando Reynoso dejó sin hit ni carrera a los Industriales de Monterrey y los Saraperos de Saltillo ganaron 1x0 en el primero de un doble juego de 7 innings en el estadio Francisco I Madero.

Hoy es el cumpleaños de Tony Oliva (87), ex bateador cubano que ganó 3 títulos de bateo en Grandes Ligas. Jugó en plenitud de facultades en la LMP en 1969 (.385, 12, 29) y 1970 (.404, 3, 18) con los Cañeros de Los Mochis.

-“Cualquiera que sea la libertad por la que luchamos debe ser una libertad basada en la igualdad”.- Judith Butler.

EN seguidillas.- Encabezados por Wilmer Ríos (9-4, 3.80), de los Acereros de Monclova, los pocos mexicanos que dan la pelea a los importados entre los abridores, presumen más triunfos que todos, entre ellos Aldo Montes (8-3, 5.07), Unión Laguna, Manuel Bañuelos (7-3, 5.16), Monterrey y Manuel Barreda (7-3, 6.09), Saltillo... En la ofensiva, el segunda base de los Diablos Rojos, Carlos Sepúlveda (.409, 2, 31), es el único en la liga con los turnos legales que trabaja la línea de los .400.

Como si todavía algo les removiera la conciencia, los Dodgers de Los Ángeles siguen homenajeando post mortem a Fernando Valenzuela. Ayer, en el segundo juego de la serie contra los Cerveceros de Milwaukee, entregaron a los aficionados el “bobblehead” del zurdo sonorense.

Como si todavía algo les removiera la conciencia, los Dodgers de Los Ángeles siguen homenajeando post mortem a Fernando Valenzuela. Ayer, en el segundo juego de la serie contra los Cerveceros de Milwaukee, entregaron a los aficionados el “bobblehead” del zurdo sonorense.