CIUDAD DE MÉXICO.- Los Charros de Jalisco han avasallado sin sacar la pelota del campo—cero jonrones--, justo con lo necesario y velocidad en los senderos. Se conoce que los rápidos son Billy Hamilton (.313) y Rudy Martin jr. (.462), pero todos han corrido.
La producción la encabezaron en la fase que finalizó anoche el camarero Michael Wielansky (.313, 0, 3) y el reinventado Japhet Amador (.250, 0, 3), seguidos por Jack Mayfield (.250, 0, 2), Donovan Casey (.125, 0, 2) y Julián Ornelas (.111, 0, 2).
No necesitaron entonces volarse la barda en un trajinar en el que en realidad, hasta antes de la última jornada, tampoco era el arma letal de sus adversarios. Los Leones del Escogido, los Cardenales de Lara y los Indios de Mayagüez llevaban uno y los japoneses, ninguno.
Esos asiáticos “intrusos” que dirigió el venezolano Alexis Ramírez y a los que se juzgó con dureza, mientras ellos salían a despedirse en forma ordenada y respetuosa haciendo su proverbial reverencia.
No los bajaron de “bultos” y “amateurs”, cuando se sabe que no hace mucho algunos jugaron en la Nippon Baseball League y ligas independientes que por allá también existen.
Además, en los registros de la Serie del Caribe se encuentran equipos de las ligas afiliadas con presentaciones como la de “Japan Breeze” en el “Nido de los Águilas”.
UN día como hoy, en 1985- En Mazatlán, Un triple de Nelson Barrera con las bases llenas rompió empate en el inning 11 y los Tomateros de Culiacán derrotaron 4x1 a los Senadores de San Juan, en la Serie del Caribe. Ganó Aurelio López y perdió Candy Sierra.
En 2002: Las Grandes Ligas anuncian la retirada de su plan de contracción para la próxima temporada, tras la decisión tomada por la Corte Suprema de Minnesota, pero MLB sigue empeñada en eliminar a dos equipos en 2003.
Los intentos de desaparecer a los Mellizos y Expos de Montreal fracasaron debido a una serie de decisiones legales y a la feroz oposición de la Asociación de Jugadores.
Hoy es el cumpleaños de Roberto Alomar (57) y Johnny Cueto (39). También estaría celebrando Hank Aaron (91), quien falleció el 22 de enero de 2021 en Atlanta.
**“La vida es de adentro hacia afuera. Cuando cambias por dentro, la vida cambia por fuera”.- Kamal Ravikant.
EN seguidillas.- A unos días de cumplir 97 años, murió Felipe “Clipper” Montemayor, de los pioneros de la legión mexicana en Grandes Ligas en donde tuvo una breve estadía con los Piratas de Pittsburgh, para después establecerse en la pelota nacional, verano (.293, 123, 593) e invierno (.277, 31, 113)... Fue de los pocos ex beisbolistas que han ejercido a plenitud el periodismo deportivo, en su caso como columnista en un diario de su natal Monterrey... Cuando surgió la ANABE y siendo cercano a quienes tenían el poder en la pelota azteca, Montemayor respaldó abiertamente en sus artículos a los jugadores que en 1980 paralizaron la Liga Mexicana... Era alguien tan estimado por su generosidad y don de gentes, que su aparente rebeldía no resultó un obstáculo para su elección y posterior entronización en el Salón de la Fama del Beisbol Profesional Mexicano en 1983.
Los Charros de Jalisco han avasallado sin sacar la pelota del campo—cero jonrones--, justo con lo necesario y velocidad en los senderos. Se conoce que los rápidos son Billy Hamilton (.313) y Rudy Martin jr. (.462), pero todos han corrido.