CIUDAD DE MÉXICO._ Los Toros de Tijuana contrataron al utility dominicano, Emilio Bonifacio, quien jugó 12 campañas en Grandes Ligas (.256, 13, 165) como reserva de varios equipos.
Los publicistas de los fronterizos y de algunos medios dijeron que Bonifacio, de 39 años, es un “bombazo” y no pocos la “compraron” sin tomarse la molestia de checar su hoja de servicios.
Sin embargo, al margen de su baja producción en Grandes Ligas, podría resultar un tiro y a eso le apuestan los Toros, mientras, legítimamente, sobrevaloran a Bonifacio en aras de incrementar su matrícula de abonados.
Después de todo, para triunfar en la Liga Mexicana o en cualquier circuito no siempre se necesita la talla de Robinson Canó o de Trevor Buaer, quien rompió corazones entre los aficionados de los Diablos Rojos, partiendo a Japón.
MURIO Don Secrist, ex lanzador zurdo que deben recordar los más viejos de la comarca en Los Mochis, porque fue “bujía” del primer campeonato en la historia de los Cañeros en las dos etapas del beisbol invernal, en el lejano 1968-1969.
Aquel equipo de los también ya extintos Aurelio Rodríguez, Gabriel Lugo, Carlos Treviño, Sandy Valdespino, Calvin Emery, Emilio Sosa, Obed Plascencia, Salvador Sánchez, David Jiménez y Francisco Ramírez, y del que aún sobreviven los pítchers José Peña, Francisco Rodríguez y Antonio Pollorena y el receptor Gregorio Luque, entre otros.
Secrist, quien el próximo 26 de febrero cumpliría 81 años, forjó en ese ciclo cifras de 15-3 y 1.64 en carreras limpias con 11 juegos completos, una blanqueada y 136 ponches en 176 innings.
Esa cosecha en la todavía Liga Sonora-Sinaloa lo proyectó a las Mayores en 1969 con los Medias Blancas de Chicago (0-1, 6.08), pero las lesiones lo acabaron tras una segunda oportunidad en 1970 (0-0, 3.52), retirándose un año más tarde.
A los Cañeros regresó para la temporada de 1970-1971 (1-1, 8.10), ya muy maltrecho del brazo y optó por abandonar al conjunto que tenía en el mando a Benjamín “Papelero” Valenzuela”.
UN día como hoy, en 1995- El plazo fijado por el presidente estadounidense Bill Clinton para resolver la huelga de Grandes Ligas vence sin que se haya llegado a una solución. El 26 de enero, Clinton había pedido a los jugadores y a los propietarios que reanudaran las negociaciones y llegaran a un acuerdo antes de hoy. La huelga continuará durante casi dos meses más.
En 2005- En Mazatlán, Francisco Campos realiza otra brillante actuación con rescate de Luis Ayala y los campeones mexicanos Venados de Mazatlán resisten en el juego final, superando a las Águilas Cibaeñas de República Dominicana, 4-3, para ganar la 56ª Serie del Caribe.
Mañanitas para Luis Felipe Juárez (35) y Javier Cruz (54). El 6 de febrero de 1895 nació en Baltimore Babe Ruth, quien falleció el 16 de agosto de 1948 en Nueva York.
**”Si no fuera por el beisbol, estaría en la cárcel o en el cementerio”.- Babe Ruth.
EN seguidillas.- A unos días de que arranque la pretemporada del Big Show, el jardinero Alex Verdugo seguía entre los agentes libres y junto con él, Luis Urías, Luis Cessa, Luis González, Gerardo Reyes y Esteban Quiroz... En un apartado especial se encuentra el mazatleco José Urquidy, un convaleciente de la cirugía “Tommy John” (codo) a la que se sometió en junio de 2024... El Spring Training empezará la próxima semana y en las cifras preliminares se encuentran 24 mexicanos, incluyendo a los de doble nacionalidad.
rl4460520@gmail.com