|
Copa Oro

Guatemala cae ante Estados Unidos en semifinales, pero firma su mejor actuación en la historia de la Copa Oro

En un duelo de alta intensidad, el equipo de Luis Fernando Tena perdió 2-1 ante Estados Unidos en semifinales de la Copa Oro 2025, culminando una histórica campaña que incluyó clasificación en fase de grupos y eliminación de Canadá en cuartos de final
02/07/2025 18:29

ST. LOUIS, Missouri._ La Selección de Guatemala cerró este miércoles una de las actuaciones más memorables de su historia reciente en la Copa Oro, pese a la derrota por 2-1 frente a Estados Unidos en las semifinales. El partido, disputado en el Energizer Park, dejó claro que los chapines no llegaron por accidente y que su proyecto bajo el mando de Luis Fernando Tena está en construcción sólida.

El arranque fue complicado. Apenas al minuto 4, Diego Luna adelantó a los locales con un remate certero desde el área. El propio Luna volvió a aparecer al 15’ para firmar el segundo tanto, esta vez tras una asistencia de Malik Tillman. Guatemala respondió con carácter y generó llegadas de peligro por medio de Rubio Rubín, Óscar Santis y José Morales, aunque sin concretar antes del descanso.

$!Guatemala cae ante Estados Unidos en semifinales, pero firma su mejor actuación en la historia de la Copa Oro

En la segunda mitad, las modificaciones ofensivas surtieron efecto. Darwin Lom, Arquímides Ordóñez y Olger Escobar entraron con actitud renovadora, y fue Escobar quien firmó el descuento al minuto 80 tras una recuperación y pase preciso de Ordóñez. Los últimos minutos fueron de asedio constante, pero el empate no llegó. Estados Unidos apeló a su experiencia, realizó ajustes defensivos y sostuvo la ventaja mínima hasta el silbatazo final.

$!Guatemala cae ante Estados Unidos en semifinales, pero firma su mejor actuación en la historia de la Copa Oro

Pese al resultado, Guatemala cierra el torneo con una campaña notable: segundo lugar en el Grupo C, victoria sobre Canadá en cuartos de final, y una semifinal luchada hasta el último instante. El equipo mostró cohesión, profundidad táctica y hambre competitiva.

Con el proceso de Luis Fernando Tena tomando forma, la participación en esta Copa Oro deja algo más que números: ilusión. Y sobre todo, el mensaje de que Guatemala puede competir de tú a tú frente a las potencias de la región.