La diferencia fue la contundencia: Sebastián Abreu
Dorados de Sinaloa tuvo todo para conseguir su primer triunfo en el Clausura 2025 de la Liga Expansión MX; sin embargo, terminó empatando 1-1 ante Toros del Celaya.
A pesar de que Celaya manejó el balón en gran parte del juego, el Gran Pez contó con las mejores opciones a la ofensiva.
El Gran Pez ganaba 1-0 en el Estadio Caliente, pero Toros del Celaya logró el empate al minuto 90+2.
Sebastián Abreu, director técnico del Gran Pez, habló sobre la jugada de Arath Egaña, quien, a los 37 minutos, desbordó por la banda y, con un centro raso, provocó el autogol de Daniel Cervantes.

“Entrenamos mucho el centro raso para que lo pudiera conectar un delantero o pudiera el zaguero. Terminó sucediendo, abriendo el marcador. Tuvimos para liquidarlo y, en la única chance de gol que tuvo el rival, nos terminan empatando”, explicó.
Todo indicaba que Dorados se llevaría la victoria, pero Jonathan Tovar marcó al minuto 90+2 para Celaya, situación que, en palabras de Sebastián Abreu, no empañó el accionar de sus jugadores.
“No por el gol en contra sobre la hora dejar de valorar lo que los chicos vienen haciendo y, sobre todo, sobreponiéndose a un sinfín de adversidades que los están haciendo madurar mucho”, dijo.
Dorados de Sinaloa suma apenas un punto en tres duelos disputados, un mal arranque que era previsible debido a las bajas de jugadores importantes que sufrió el equipo para este torneo.
“Se nos fueron siete del equipo titular, entonces claramente íbamos a tener un inicio y un arranque bastante complejo para volver a agarrar la idea, para volver a afianzarnos. Bajamos el promedio de edad de los jugadores... había que tener paciencia, tener calma, ayudarlos”, señaló.
Por último, Sebastián Abreu comentó que ya no esperan más jugadores para lo que resta del torneo y, en cuanto al partido ante Celaya, declaró que la clave fue la falta de contundencia.
“Este es el plantel, somos 25 jugadores y seguramente será el que esté toda la temporada. En cuanto a lo que tenga que ver con el partido o las sensaciones, es que el equipo compite, que puede entablar sistemas tácticos para poder minimizar al rival y para generarles peligro. A mi entender, la diferencia estuvo en no poder tener la contundencia necesaria de las opciones que generamos”, finalizó.