|
""

"Nápoles, la ciudad 'que murió con Maradona', homenajea a su gran ídolo"

"Miles de hinchas hicieron un espectacular homenaje al astro argentino en los alrededores del Estadio Sao Paolo, que podría pasar a llamarse Estadio Diego Armando Maradona"

NÁPOLES._ Una multitud de hinchas se reunió el jueves en el estadio del Nápoles para homenajear a Diego Armando Maradona, que alcanzó el estatus de dios en la ciudad italiana donde brilló en la década de 1980 y mostró buena parte de su futbol más sublime.

Este jueves, en la previa del partido de la Europa League, entre el SSC Napoli y el Rijeka de Croacia, miles de hinchas hicieron un espectacular homenaje al astro argentino en los alrededores del Estadio Sao Paolo, que podría pasar a llamarse Estadio Diego Armando Maradona, según anunció el alcalde de la ciudad, Luigi de Magistris.

Con bengalas rojas que iluminaron el cielo de la ciudad alrededor del estadio, los hinchas napolitanos corearon: "Oé, oé, oé, oé, Diego, Diego".

Maradona se fue de Nápoles hace casi 30 años, pero su espíritu sigue en la ciudad. Un mural gigante de su figura emerge entre las calles y su fotografía junto a imágenes de santos en los escaparates es una postal muy común.

Cientos de bufandas con los colores del Nápoles estaban atadas a las rejas fuera del estadio San Paolo, y flores, fotos de niños, velas votivas y hasta una botella de vino formaban parte de un santuario improvisado en rápida expansión.

"Era único, representaba todo para nosotros los napolitanos", dijo Gianni Autiero mientras miraba con lágrimas en los ojos el gigantesco retrato de Maradona que adorna la fachada de un bloque de apartamentos de 10 pisos. "He llorado por unas pocas personas en mi vida y Diego es una de ellas".

La noticia de la muerte de Maradona el miércoles atrajo a las calles a miles de napolitanos, que desafiaron las restricciones impuestas por gobierno para combatir el coronavirus para despedir a su ídolo, y el dolor no mostraba signos de disminuir cuando amaneció.

"Ayer murió toda la ciudad de Nápoles, junto con Argentina", dijo Lorenzo Rubino, de 26 años, que ni siquiera había nacido cuando Maradona jugaba en el Napoli. "No había llorado desde la muerte de mi madre hace dos años".

Maradona llegó a Nápoles en 1984, cuando tenía 23 años, por un monto récord en ese momento de 7.5 millones de dólares. Durante los siguientes siete años, ayudó al equipo a ganar sus dos únicos títulos de la Serie A y la Copa de la UEFA.

Cuando lo llevaron en helicóptero para su presentación oficial, 75 mil personas acudieron al estadio para verlo. A partir de entonces, cada día de partido fue el punto culminante de la vida de muchos napolitanos.

"Papá no vino al hospital cuando nací porque se quedó en el estadio hasta el final del partido para ver jugar a Diego", dijo Teresa De Lucía.

De Magistris ha pedido que se cambie el nombre del estadio San Paolo en honor a Maradona, en el que sería el máximo homenaje de la ciudad a su ídolo.

“Ya lo estamos preparando todo, dando los primeros pasos para dedicar el estadio de Nápoles a Maradona”, dijo Luigi De Magistris. “Es un proceso, pero será un proceso rápido porque cuando hay un deseo tan fuerte no habrá nada que nos detenga”.

“Esperamos hacerlo coincidir con la reanudación de los partidos con público”, agregó el alcalde.

Periodismo ético, profesional y útil para ti.

Suscríbete y ayudanos a seguir
formando ciudadanos.


Suscríbete
Regístrate para leer nuestro artículo
Esto nos ayuda a identificarte mejor al poder ofrecerte información y servicios justo a tus necesidades al recibir ayuda de nuestros anunciantes.


¡Regístrate gratis!