|
Medio Maratón

Corren más de mil 200 personas en segunda edición de Medio Maratón Fetasa 2025

Corredores locales, nacionales y extranjeros se dieron cita en el Medio Maratón Fetasa ‘Pasos de Acero’ 2025 durante la mañana de este domingo en Culiacán
02/03/2025 11:27

CULIACÁN._ Más de mil 200 corredores locales, nacionales y extranjeros se unieron a la segunda edición del Medio Maratón Fetasa ‘Pasos de Acero’ 2025, durante este domingo en Culiacán.

El gerente operativo de Grupo Fetasa, Arturo Quintana, destacó que este año superó las expectativas al doblar la cantidad de participantes en comparación con el 2024.

$!Corren más de mil 200 personas en segunda edición de Medio Maratón Fetasa 2025

“Segunda vez que lo hacemos, seguimos en esto. El año pasado fueron 700 corredores, este año llegamos a más de mil 200. Algunos corrieron sin número, la gente quería seguir entrando, algunos entraron, sé que fuimos más de mil 200, mil 500 tal vez, y tuvimos mucha gente de fuera”, subrayó.

Desde las 6:00 horas, los participantes se congregaron en la meta de salida ubicada a un costado de las oficinas de Grupo Fetasa, en la ciudad.

En punto de las 6:30 horas arrancó el primer grupo de corredores de los 21K, y de manera sucesiva los competidores del 10K y 5K.

Tras el arranque, los corredores siguieron hasta la Ley del Valle, para continuar por el Bulevar Pedro Infante hasta llegar a la Central de Autobuses Milenio y de regreso al mismo punto de partida.

Durante el lapso de espera de los competidores diversas empresas expusieron sus productos a la venta y obsequios para los asistentes.

“Estamos muy contentos, muchísimos patrocinadores, mucho apoyo de todas las instituciones gubernamentales. La verdad es que estamos muy agradecidos con todo el estado, todos los medios, estamos muy agradecidos y muy contentos esperando un próximo tercer Medio Maratón”, apuntó.

$!Corren más de mil 200 personas en segunda edición de Medio Maratón Fetasa 2025

Este año, indicó Arturo Quintana, un porcentaje del dinero recaudado lo destinarán a la institución Ciudad de los Niños como respaldo a la crisis de inseguridad que afronta la entidad.

“Una parte de lo que se hizo en este segundo Medio Maratón Fetasa fue para ellos. Creemos que la situación actual que estamos viviendo empieza desde que uno está chico, en casa, y para la Ciudad de los Niños, una institución que trabaja mucho con ellos, con los niños, para que tengan un mejor desarrollo”, expresó.

Cerca de 28 minutos después el primer lugar de la categoría varonil de los 5K arribó a la meta y se trató de Juan Berrelleza Flores. Minutos después arribó Estefanía Urías, quien se llevó la presea de primer lugar en distancia de 5K.

Los ganadores absolutos que merecieron un premio económico fueron los siguientes:

Categoría 5K femenil

1. Estefanía Urías

2. Abigail Soto

3. Berenice Salazar

5K varonil

1. Juan Berrelleza Flores

2. Cruz Alfonso Morales

3. Aytor Cuén Aguilar

Categoría 10K femenil

1. Mariana Vázquez Fillapango

2. Mirna Karina Gallego

3. Flor Ivon García

10K varonil

1. Juan Rivera Fuentes

2. José Ángel Favela Alarcón

3. Alfredo Valenzuela Rubio

Categoría 21K femenil

1. Rose Jepkorir Kangogo

2. Marceline Jepchirchir Kipkemoi

3. Kassandra Ayala Mercado

21K varonil

1. Bonyface Kaplagat Kangogo

2. Carlos Hernández Padilla

3. Edwin Madrigal

Premian con medallas

Además de los ganadores absolutos, Grupo Fetasa entregó medalla de participación a todos los competidores y destacó a los tres primeros lugares de las tres categorías, pero por edades, es decir, de 0 a 29, 30 a 39, 40 a 49, 50 a 59 y más de 60 años.

$!Corren más de mil 200 personas en segunda edición de Medio Maratón Fetasa 2025

La carrera, señaló Arturo Quintana, también significó un oportunidad para retomar de nuevo las calles tras la contingencia por la situación de violencia en el estado.

“Obviamente la situación de violencia es algo complicada, ocupamos tomar las calles. Las calles son de los ciudadanos (...) por lo que decidimos hacer este evento o retomarlo porque las calles son de los culichis y son de nosotros y necesitamos que las familias las tomen, es lo más importante”, aseveró.