"Miguel Arroyo, leyenda del ciclismo y conocido como El Halcón de Huamantla, fallece a los 53 años"

"El pedalista debutó como profesional en 1989 y puso fin a su carera profesional en 1998"
31/01/2020 16:40

CIUDAD DE MÉXICO._ Miguel Arroyo Rosales, uno de los dos mexicanos con participación en las tres grandes pruebas del ciclismo de ruta, falleció a los 53 años a causa de un paro cardiaco mientras era operado del páncreas, informó este viernes la prensa local.

El deceso de Arroyo, conocido como “El Halcón de Huamantla”, la ciudad del céntrico estado de Tlaxacala donde nació en diciembre de 1966, falleció el jueves, precisaron las informaciones.

“El Halcón de Huamantla” debutó como profesional en 1989 y puso fina su carera profesional en 1998.

Tuvo tres participaciones en el Tour de Francia. En 1994 finalizó en el lugar 48, su mejor resultado; en 1995 terminó en el 61 y en 1997 logró el 76.

Compitió en el Giro de Italia en 1989 y 1991, en el que alcanzó su mejor desempeño, el vigésimo quinto puesto.

En la vuelta a España fue trigésimo sexto en 1992 y no terminó la edición de 1995.

Raúl Alcalá es el otro mexicano que ha corrido las tres grandes.

Arroyo también compitió en la clásica Liége-Bastonge-Lége en 1995, el Tour de Suiza de 1991 y el circuito francés GP Ouest.

En 1998 conquistó la Vuelta y Ruta de México.

Arroyo también compitió en el Dauphiné Libéré.

Tras la retirada se dedicó a formar nuevos ciclistas mexicanos y por esta labor el gobierno de Tlaxcala lo reconoció en 2012 con el Premio Nacional Estatal del Deporte.

En Tlaxcala cuenta con su propia competencia, “La Clásica de Miguel Arroyo”.

LEER: Ciclistas de montaña de la UAS arrasan en la Tacuichamona Bike Race

PARA SABER

Miguel Arroyo también participó en la Vuelta Ciclista Mazatlán con el equipo Canel’s.