|
"Beisbol"

"Recuerda Carlos 'Chaflán' López los momentos que marcaron su carrera como beisbolista"

"En sus años de retiro el beisbolista mazatleco hace un balance de los momentos buenos y malos de su trayectoria como pelotero, así como su paso por Grandes Ligas"
24/07/2017 22:17

Carlos Antonio López Morales “El Chaflán”, es tal vez el beisbolista mazatleco con mejores cualidades que ha nacido en esta ciudad.

Hoy en sus años de retiro recuerda aquellos momentos buenos y malos de su carrera y cuenta con la autoridad suficiente para hablar sobre el problema de los beisbolistas mexicanos en la actualidad.

Carlos López tuvo una prestigiosa carrera en el rey de los deportes, de 1969 a 1985, donde jugó en liga veraniega e invernal mexicana, ostenta el récord de más robos de home con cinco en la Liga Mexicana del Pacífico, además disputó siete temporadas en el mejor beisbol de mundo, de 1973 a 1979, en Doble ‘A’ con la organización Angelinos de California, en Triple ‘A’ con Salt Lake City y con Marineros de Seattle y Orioles de Baltimore, en Grandes Ligas.

“Tuve una carrera muy bonita, es una experiencia imborrable, tuve suerte de jugar con los mejores en las Grandes Ligas, con ellos aprendí mucho. Traté de absorber todo lo que me pasaban, los compañeros y managers fueron claves para llegar ahí. Bateé .350 para Salt Lake en Triple ‘A’, me considero afortunado por la etapa que tuve”, comentó “El Chaflán”

Para el beisbolista mazatleco la razón por la que no estuvo más tiempo en Grandes Ligas fue su falta de consistencia, sin embargo aboga que en cada juego que salía al campo se entregaba al 100 por ciento y daba lo mejor de sí.

“Me faltó consistencia para mantenerme ahí, sé que tuve las facultades para sobresalir más. Es verdad que tuve lesiones que hoy en día todavía me aquejan, pero yo no quiero poner pretextos. Me falló la consistencia. Siempre me entregué al máximo en todos los juegos, eso nadie puede reprochármelo”, dijo el ex Venado.

Los tiempos de hoy son muy distintos a cuando Carlos Antonio jugaba, la mentalidad del jugador actual es algo que le llama mucho la atención, por lo que hace énfasis en la falta de personas con conocimientos de beisbol en las instituciones de hoy en día.

Diferencias marcadas

“En México falta más mentalidad ganadora. Antes había más talento individual y mejor acondicionamiento físico; hoy en día el beisbolista mexicano ha dejado de entrenar algunos fundamentos como el bateo y el trabajo desde las fuerzas básicas. Las diferencias entre las ligas mayores y aquí es el salario, claro, y las personas que te enseñan, allá saben de esto”, comentó López.

‘Pequeños’ detalles

Sobre los pequeños que apenas empiezan a practicar beisbol, ‘El Chaflán’ aconseja que sigan estudiando porque la carrera de pelotero no es para toda la vida y una carrera forjada con sudar y esfuerzo sí. Destaca también que los valores beisbolísticos se deben enseñar desde que juegan en sus primeros años.

“Ojalá las nuevas generaciones vengan con todo, yo les digo que estudien. El beisbol no es para siempre y la ética de un beisbolista también va de la mano con la formación que los padres y entrenadores nos dan desde pequeños. El secreto del beisbol es la practica, la constancia y el trabajo duro”, manifestó.

Futuro por delante

En la actualidad Carlos López tiene 67 años y camina con la ayuda de una andadora por las cuatro operaciones en la pierna izquierda que lo aquejan, pero con un sonrisa comenta que está feliz de la vida, disfrutando con su familia y abierto a apoyar a la juventud con sus conocimientos si algún club le llama.

“Todavía sueño que me robo el home. Cuando te gusta algo es imposible desprenderse de él. El beisbol es mi vida, me gustaría colaborar enseñando a las nuevas generaciones lo bonito de este deporte, creo que hay buen futuro y aún me queda el gusanito de seguir en el beisbol”, manifestó el nacido en 1950.

“Tuve una carrera muy bonita, es una experiencia imborrable, tuve suerte de jugar con los mejores en las Grandes Ligas”.

 

5

Robos de home consiguió en su paso por la Liga Mexicana del Pacífico