Sheinbaum hace un llamado a la paz y la soberanía durante Clase Nacional de Boxeo 2025
La Presidenta Claudia Sheinbaum encabezó la Clase Nacional de Boxeo 2025 en la plancha del Zócalo, donde miles de personas de todas las edades se reunieron para promover la paz y defender la soberanía nacional a través del deporte.
El evento, completamente gratuito y replicado en varias plazas del país, contó con la participación de leyendas del boxeo como Óscar de la Hoya, Julio César Chávez, Roberto Durán, Rubén “El Púas” Olivares, Carlos Zárate Serna y Rey Geovani Vargas Roldán, además de Mauricio Sulaimán, presidente del Consejo Mundial de Boxeo.
“Esta clase es un mensaje a todo México y a todo el mundo: en México construimos paz, prosperidad y elegimos siempre ser un país libre, independiente y soberano. Las y los mexicanos tenemos espíritu valiente, libre y de justicia, somos un pueblo solidario y fraterno, no dejamos nunca a nadie atrás”, afirmó Sheinbaum ante miles de asistentes.
“Las y los jóvenes mexicanos dicen: no a la violencia, no a las adicciones; el pueblo de México dice: no al racismo, no al clasismo, no al machismo; el pueblo de México dice: sí a la educación, sí al deporte, sí a la paz, sí al amor”.

El Zócalo lució los colores patrios, con los asistentes vistiendo playeras y gorras en verde, blanco y rojo, formando desde lo alto la imagen de la bandera nacional.
La mandataria subrayó el espíritu valiente y solidario del pueblo mexicano, afirmando que el deporte es una herramienta para construir un país más libre, sano y feliz.
En el templete principal, los campeones de boxeo presentes, en plan de instructores, dieron indicaciones de los movimientos y golpes que tenían que seguir. El uno, dos, ganchos, uppers y desplazamientos fueron efectuados por los asistentes que durante varios minutos y pese al cansancio lograron el cometido llegando hasta ‘el último round’.
Clara Brugada, jefa de Gobierno de la CDMX, también estuvo presente y celebró que esta es la tercera ocasión en que el Zócalo se llena “a favor de la paz, a favor del deporte, y haciendo un nocaut a la violencia”.
Al final, el objetivo se cumplió. La práctica deportiva, la salud física, el respeto, la inclusión y la armonía llevaron la paz a cada rincón de la República Mexicana a través del deporte de los puños.