|
Campo

Advierten de una temporada de mango crítica para Sinaloa

Se advierten menores ventas debido a que el mercado se ha saturado y registra bajo precio
18/07/2025 16:45

Los rendimientos de la temporada de mango podrían caer 30 por ciento por saturación del mercado y bajo precio.

Pese a que Sinaloa ha exportado volúmenes récord, el contexto internacional de bajos precios y consumo preocupa a los productores de Sinaloa, expuso el empresario exportador Ismael Díaz Murillo, sobre la tercera semana de producción de Sinaloa que se ha empalmado con la de Jalisco y Nayarit.

El año ha sido muy complicado, lamentó.

”Los mercados se han saturado en Estados Unidos y eso ha traído un precio a la baja, tanto de los mercados internacionales e internos, porque no hay mucho movimiento”, dijo.

Incluso, señaló que el problema de los migrantes en Estados Unidos, ha impactado a la baja en el consumo, por temor a salir a las tiendas, y que el dólar está débil por la política del comercio exterior de Donald Trump.

”Una parte importante de lo que pasa con los paisanos en Estados Unidos que tienen miedo a salir y son altos consumidores de mango que lo traen de sus raíces a México y que no están comprando ese es otro problema”, reiteró

Y es que insistió, ha sido una temporada de altibajos, primero por la sequía prolongada, luego porque está lloviendo y tercero porque se empalmaron las producciones de Sinaloa con Jalisco y Nayarit.

”Los precios del mango andan muy abajo en EU, además que se juntó el estado de Jalisco, Nayarit y Sinaloa al mismo tiempo. Se empalmaron lo que no se da y eso trajo mucho volumen aunado a que el consumo no ha sido bueno haciendo una temporada complicada”, expresó.

Díaz Murillo destacó que Sinaloa es líder en producción y exportaciones, pero la saturación del mercado y el precio castigado podría afectarlos.

”La moneda está en el aire porque Los Mochis trae mucha producción a pesar de que no traía agua hicieron pozos y lograron salvar la producción y empezaron muy muy fuerte con mucha producción”

Sin embargo, expuso que en la zona sur todavía hay producción en los árboles que no han podido acomodar a la espera de mejor precio.

”Se habla de un 30 por ciento menos, de hecho se está quedando mucha fruta en los árboles ahorita y los productores ya están desesperados porque se está madurando el Kent”, explicó el directivo del grupo exportador Diazteca.

Agregó que en una parte de las huertas en el Rosario tuvieron buen riego y les ha ido bien, pero en Escuinapa no y están padeciendo.