|
Contaminación

Alejandro, pescador de Teacapán, exhibe cómo sale a flote la basura en el mar

Con 30 años en el oficio, decidió grabar su salida al mar para que se observaran las capturas que tienen últimamente y buscar con ello hacer conciencia en la población
08/03/2022 16:11

TEACAPÁN, Escuinapa._ Las capturas de productos del mar escasean y ahora las embarcaciones se llenan más de basura que de pescados, o por lo menos es lo que les ha tocado recoger, manifestó el pescador Alejandro Méndez Dennis.

Con 30 años en el oficio, la preocupación que en los últimos años tiene es la generación de basura en el mar, no escapa a lo que se vive en la zona terrestre, denuncia.

“Nos sale basura de todo, realmente quisiera que hubiera conciencia, porque a nadie le gusta que su casa esté llena de basura, así los peces, echamos todo ahí ¿Cómo nos sentiríamos de andar entre la basura? Yo creo que a nadie le gusta”, señala.

$!Alejandro, pescador de Teacapán, exhibe cómo sale a flote la basura en el mar

El pescador decidió grabar su salida al mar para que se observaran las capturas que tienen últimamente y buscar con ello hacer conciencia en la población.

“Creo que debemos tener más conciencia, en los últimos siete o 10 años cada vez se escasea más la producción, en las redes que ponemos nos queda la basura, sacamos más basura que pescado”, dice.

En el lugar se encuentran desde bolsas de plástico del lonche que llevan los pescadores, hasta filtros de motor de embarcaciones, botellas de cerveza, latas de aluminio, cosas que la misma gente que trabaja en el mar tira por no llevarlo de regreso a casa.

Manifiesta que cuando empezó a recoger la basura junto con su producción, no la regresó al mar, se la lleva a su domicilio para que tenga un deposito final, sin dañar al mar.

Además, le hace hincapié a sus compañeros de trabajo de también llevarse sus bolsas que desocupan cuando comen el lonche, pues lo que intenta es que realmente haya conciencia.

“A veces me dicen que todo mundo tira, pero con uno que sea diferente vamos ganando, lo que me gustaría es que se hicieran campañas, que nos hagan cuidar lo que tenemos, lo que nos queda”, comenta.