|
"EN ROSARIO"

"Busca Corett dar certeza de propiedad a familias"

"Además Corett firma con el Municipio un convenio"
09/12/2016 00:37

EL ROSARIO._ Al afirmar que más de 350 mil familias en la entidad no cuentan con la certeza jurídica de su propiedad, el delegado en Sinaloa de la Comisión para la Regulación de la Tenencia de la Tierra (Corett), Víctor Guzmán Dagnino, refirió que su instancia trabaja incansablemente para abatir este rezago.

“Es un fenómeno que se da en todos lados, obviamente que a mayor población mayor problemática en ese sentido, pero lo tenemos en todo el estado y en el país”, expresó.

Estas cifras, señaló, son el resultado de un levantamiento durante el cierre del ejercicio 2015, por instrucción de la titular de la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano, Rosario Robles Berlanga.

“Encontramos poco más poco menos que 350 mil familias que viven en un nivel de irregularidad, qué es esto, familias que no tienen certeza jurídica”, aseguró.

Expresó que son familias que invadieron algún terreno, propiedad privada, o que se encuentran bajo el régimen ejidal, pero el régimen es del núcleo agrario donde el avecindado no cuenta con la escritura particular.

“Es la instrucción que tenemos de abatir esa necesidad y ese rezago, que estamos trabajando muy fuertemente... Enfatizar que junto al Registro Agrario Nacional y la Corett está trabajando incansablemente para abatir esos números”, dijo.

Señaló que prueba de ello es el presente ejercicio, el 2016, que esta dejando un precedente histórico.

“Llevamos en el tema de escrituración gratuita, familias con pobreza patrimonial más 7 mil 562 han tenido certeza jurídica en 2016 más lo que vienen al termino del año”, expuso.

Anunció además, que se espera la visita de la Secretaria Federal si se concreta la entrega de escrituras en la ciudad de Los Mochis, en los próximos días.

 

Firman convenio Municipio y Corett 

Con una inversión del Gobierno Federal por medio de la Sedatu, de 1 millon 150 mil pesos, 115 familias de dos colonias del municipio estarán en condiciones de tener su titulo de propiedad, tras firmar Municipio y Corett un convenio de colaboración.

Durante el evento celebrado ayer en la sala de Cabildo se indicó que las colonias Unión del Pueblo, en la sindicatura de Agua Verde, y ampliación Colosio, en la cabecera municipal.

Las autoridades indicaron que tras este trámite, las familias tendrán la certeza legal de sus predios tras una espera de más de 30 años.

El Alcalde Arturo Flores Guzmán subrayó que además de la obra pública, siempre serán importante las acciones sociales, que dignifiquen la calidad de vida de las

familias, en especial de las que menos tienen.

“Con esto las familias podrán acceder a programas, como por ejemplo el de vivienda”, dijo.

El Munícipe indicó que esto también favorecerá Rosario para poder requerir el pago del impuesto predial.

Por su parte, Víctor Guzmán Dagnino, delegado de Corett, comentó que se trata de un instrumento que permitirá dar “certeza jurídica” a los propietarios de inmuebles que no cuentan con documentación para acreditar su propiedad.

De igual forma señaló que se espera que estos los títulos de propiedad sean entregados antes del cierre de la actual administración.

“Lo que buscamos es entregar las escrituras como regalo de navidad para esas familias”, dijo Guzmán Dagnino.

Informó además, que se tiene en puerta dos colonias en la cabecera, Pedro Ibarra, María Luisa Lizárraga y una posible nueva firma de convenio.

En el vecino municipio de Escuinapa, refirió que se tiene un proyecto de expropiación de 115 hectáreas, la Colonia Pueblo Nuevo, en convenio con el ejido.

Concluyó que esta sería la tercera expropiación que se realiza, y sino se concreta en este ejercicio será en el próximo, es decir en el año 2017.

 

 

“Es un fenómeno que se da en todos lados, obviamente que a mayor población mayor problemática en ese sentido, pero lo tenemos en todo el estado y en el país”.

Víctor Guzmán Dagnino

Delegado de Corett en Sinaloa