|
Infraestructura

Buscan en Escuinapa resolver problema ambiental en esteros del sur

Obras en la zona de Nayarit han bloqueado el flujo de agua dulce en la zona que limita con Sinaloa, ocasionando una alta salinidad en los campos pesqueros
27/03/2025 17:48

ESCUINAPA._ La Dirección de Obras Públicas presentó un anteproyecto con lo que se resolvería en un 70 por ciento el problema que tienen pescadores con la salinidad que ocasiona a esteros el camino al Valle de la Urraca, informó Jorge Caldera Pérez.

“Presentamos un anteproyecto a Obras Públicas del Estado y la Semarnat para que se empiecen a tomar medidas, es una decisión federal (el realizar la obra)”, dijo el director de Obras y Servicios Públicos.

El anteproyecto fue presentado hace dos o tres semanas, indicó, después de que los pescadores plantearon la situación que tienen en los esteros debido al camino a la comunidad nayarita del Valle de la Urraca.

El camino al no permitir la afluencia de agua dulce que viene desde la sierra de Nayarit por el Río de las Cañas, ha ocasionado una salinización excesiva en los esteros de Sinaloa, lo que ha mermado la producción pesquera en toda la zona estuarina.

La obra considera el colocar tuberías de paso como se usan en varias partes del mundo, esto hará que la afluencia de agua dulce tenga la salida natural hacia los esteros.

Aunque se consideraba un puente, este sería una obra demasiado costosa y con más tiempo para realizar, mientras que la tubería puede ser una obra con menor costo y viable.

“El puente sería la solución ideal, pero un puente de ese tamaño sería costoso, pero se podría ir aminorando el problema y solventando las consecuencias ecológicas era ir colocando tuberías a través de las carreteras para tener un afluente constante de agua”, dijo.

El hacer esta obra queda en manos de la Semarnat y de Obras Públicas en caso de querer realizar esto, ellos como Ayuntamiento solo presentaron la propuesta que consideran viable.

“No tenemos un costo, porque es un anteproyecto para la gente especializada de la SCT, tiene que hacerse la conjunción con Semarnat, Obras Públicas... se daría, calculo, un 60 o 70 por ciento de solución al problema que se tiene actualmente”, dijo.

Pescadores y ambientalistas han expuesto desde 2018 las consecuencias que ha originado la construcción de un camino a la comunidad nayarita del Valle de la Urraca, el cual impide que el agua dulce que viene de la serranía a través de los ríos de Las Cañas y San Pedro desemboque de manera natural a los esteros, entre los que están los de Sinaloa

Esto ha ocasionado que la producción de pesca vaya disminuyendo cada vez más, al tenerse alta salinidad lo que impide la reproducción de especies.