|
Denuncia

Denuncian en Escuinapa que solo a 17 agricultores se les otorgó apoyo para siembra de maíz criollo

De acuerdo al documento que tiene Noroeste, los beneficiados venían en una hoja sin membrete oficial y algunos nombres tachados
02/07/2025 20:19

ESCUINAPA._ La Secretaria de Agricultura y Ganadería del Estado “castigó” a los agricultores del municipio al otorgar solo 17 de 204 solicitudes de maíz criollo para siembra, denuncian agricultores.

El apoyo de 20 kilogramos de maíz por hectáreas, además, llegó con nombres que fueron tachados para poner a otros agricultores, de acuerdo al documento que tiene Noroeste; los beneficiados venían en una hoja sin membrete oficial, como regularmente se hace.

Debido a la rapidez para que recogieran el producto, algunos de los campesinos no pudieron recoger este maíz, por lo que no se dejó a cargo del área de agricultura, las personas a cargo se regresaron con el beneficio.

“Que me gano con haber solicitado el maíz. Me llamaron, andaba en shorts sacando el agua que se metió en mi casa, entonces estos hombres prepotentes, que no tienen sentimientos ni responsabilidad, no lo dejaron”, dijo Austreberto González, de la comunidad de Cristo Rey.

Indicó que tenía que venirse en camión, por lo que considera que por lo menos los hubieran esperado, no que los dejaron sin producto para sembrar.

$!Denuncian en Escuinapa que solo a 17 agricultores se les otorgó apoyo para siembra de maíz criollo

“El Gobierno debía de recomendar personas que no sean así, a los campesinos nos tienen como dabajo de campana, hacen lo que quieren con uno, ellos tienen un sueldo”, dijo.

Podían esperar a los beneficiarios y cumplir con su trabajo o bien hacer uso de la dependencia municipal, pues cuando se vive lejos de la cabecera municipal, no pueden estar de manera rápida en la ciudad.

“Si van a vender las semillas, no las vendan... porque a uno lo tratan así, si estamos pagando impuestos, estamos pagando todo, no pagamos nada, estoy de acuerdo pero pagamos, perdemos animales, comprando pasturas”, señaló.

También dijo que deben tener “vergüenza “, pues es personal de Agricultura y Ganadería que vienen a dejar un apoyo con un salario destinado para hacer el trabajo, para apoyarlos, no dejarlos sin nada porque vienen de prisa.

“Ese pedido que traen no vienen gratis, si lo entregan hoy o mañana, traen un sueldo, ni modo de enojarme con los de aquí (departamento de Agricultura municipal)”, dijo el campesino que regresó a su comunidad sin nada.

La jefa del Departamento de Agricultura, María Elena Robles reconoció que fueron pocos los recursos que llegaron a una minoría de agricultores.

“La lista carece de formalidad, no trae sellos, no me dieron a firmar nada...vienen unos tachones de gente que venía en la lista y ellos borraron a cinco pero completaron de nuevo los 17 escribiendo a pluma, ellos si solicitaron”, dijo.

De 17 personas, 7 no pudieron recoger el producto pero no se los dejaron que para evitar el robo que pudiera darse en los municipios, pues este apoyo se daba al compadre o al amigo, precisó la funcionaria.

Es un tema que ya se habló con el Alcalde Víctor Manuel Díaz Simental para ver cómo será el procedimiento pues se quedaron productores de comunidades sin el apoyo, pues se regresó.

Reconoció que el año pasado, 91 personas fueron beneficiadas con esta semilla de temporal, hoy son 17 debido le informaron que el presupuesto de este año fue de 10 millones de pesos, el año pasado fueron 15 millones.