|
"Salud Sinaloa"

"Es Elota quinta sede de Jurisdicción Sanitaria"

"Con esta medida se busca acercar a la población a las programas de control de enfermedades con vectores para disminuir los indicadores de dengue, zika y chikungunya, anunció el Secretario de Salud en Sinaloa, Alfredo Román Messina"

LA CRUZ, Elota._ Elota será sede de la quinta Jurisdicción Sanitaria, acercando así a la población los programas de salud como fumigación, vacunación, control de enfermedades con vectores para disminuir los indicadores de dengue, zika y chikungunya, anunció el Secretario de Salud en Sinaloa, Alfredo Román Messina.

“La Cruz ha sido elegida, y ya salió el decreto para que la quinta Jurisdicción Sanitaria del estado sea en Elota y San Ignacio, que le dará a Elota una relevancia y presencia así como mejor atención médica y mejor control en enfermedades transmitidas por vectores, como dengue, zika y chikungunya”, expresó.

El Secretario de Salud manifestó que a más tardar el 30 de este mes estará operando la jurisdicción en el municipio, y actualmente se está haciendo el análisis de las personas que tiene el perfil para manejar la jurisdicción, ya sea hombre o mujer.

“Muy probablemente en las próximas dos semanas tendremos un titular, es lo único que falta de las 6 jurisdicciones que cuenta el estado, en igual de 3 que había en el 2016”, detalló,

Una vez instalada la jurisdicción, señaló Román Messina, permitirá que las comunidades serranas sean atendidas en forma expedita, además de optimizar los recursos y desde luego poder mejorar indicadores de salud en el municipio.

“El beneficio, es para ambas partes a la Secretaría de Salud le implica eficiencia en sus recursos, gastar menos gasolina, tener mayor presencia y mayor vigilancia sobre de los personas que trabajan en la secretaría para que hagan su labor como corresponde.

“Y para la zona seguramente impactara en una disminución de las enfermedades transmitidas por vectores, como dengue, zika, chikungunya y paludismo”, expresó.

De momento, el funcionario mencionó que aún no se reactivan los contratos para abatización, los cuales se harán una vez instalada la jurisdicción.

“La Cruz ha sido elegida, y ya salió el decreto para que la quinta Jurisdicción Sanitaria del estado sea en Elota y San Ignacio, que le dará a Elota una relevancia y presencia así como mejor atención médica y mejor control en enfermedades transmitidas por vectores, como dengue, zika y chikungunya”.
Alfredo Román Messina
Secretario de Salud en Sinaloa

 

Supervisan obra del Centro de Salud

LA CRUZ, Elota._ El Secretario de Salud, Alfredo Román Messina, realizó un recorrido de supervisión por la obra de reconstrucción del Centro de Salud La Cruz, la cual aun no se entrega al faltar pequeños detalles de la obra civil.

La principal traba, que se ha tenido para concluir la obra, es que la anterior administración entregó la obra detenida, por lo que tuvieron que pasar cuatro meses para que la Federación otorgará los permisos para la reactivación, informó.

“La obra, no se está haciendo a través del Seguro Popular, que es la vía más común, cuando es por el Seguro Popular, cuando hay un 40 por ciento de avance se solicita a su vez el equipamiento a la misma federación”, agregó.

Por la vía que fue contratada esta obra, señaló se tiene que culminar al 100 por ciento la obra, y una vez concluida se hará la solicitud a la federación para el equipamiento del mismo.

“Por lo que esperamos que en los siguientes tres meses podamos entregar el Centro de Salud así como el de Escuinapa y Navolato, los tres tienen las mismas características”, dijo.

La obra física debe estar terminada este mes, como lo prometieron los ingenieros de la obra, precisó.

En la visita de supervisión se constató el avance de la obra, la cual es cuestión de detalles para terminarla, aunque no se observó personal trabajando.

El compromiso del Gobernador Quirino Ordaz Coppel, manifestó, es apurar toda las obras inconclusas para que se termine a la menor brevedad posible.

“Y es el compromiso que hago con los elotenses trabajar en ese mismo entendido”, enfatizó Román Messina