Inspeccionan zonas dañadas de canal de riego en la Presa Santa María, en Escuinapa
ESCUINAPA._ Las zonas dañadas del canal de riego principal que viene de la Presa Santa María empezaron a repararse este jueves; esperan que en 15 días se realicen nuevas pruebas que puedan sacar los ‘vicios’ que se tengan, indicó Rogelio Padilla Salcido.
El presidente del Módulo de Riego de Escuinapa realizó un recorrido este jueves por las zonas dañadas y pudo verificar que los trabajos de reparación ya se están haciendo.
“Hay dos partes donde se colapsaron las losas, en Cajón Verde que son como 6-7 metros dañados...la otra parte es donde se ubica la Guardia Nacional”, dijo.

Al percibir que se tenía el daño se notificó de inmediato a la Conagua, quienes el miércoles estuvieron en el municipio y realizaron un primer recorrido para verificar los daños.
Se les informó que las constructoras tienen un seguro para este tipo de daños y que tienen también la indicación de resolver todos los problemas que se tengan en materia de construcción.
“Se tiene que reparar, ya lo están haciendo, nosotros vamos a recibir hasta que todo esté bien”, dijo.

Estas pruebas que se hicieron, al parecer, fue usando agua con una pipa, pero después se realizarán usando agua de la presa pues la corriente es más fuerte y les definirá también la calidad de la obra.
Indicó que ellos como Módulo de Riego están pendientes de revisar todos los detalles, están en contacto con los presidentes de los Comisariados Ejidales que son los primeros que les informaron la situación que se tenía y la preocupación por el colapso de la infraestructura.
“Estamos revisando todo, nos han dicho que entre 10 y 15 días quedará todo reparado, esperamos que así sea porque nos urge el agua”, dijo.

Padilla Salcido precisó que también se han detectado fugas en tuberías alternas, denominadas ‘ramales’ los cuales también son datos que tomaron los de Conagua para que se hagan las reparaciones.
El lunes el Comisario de Rincón del Verde denunció el colapso de las losas del canal principal que viene de la Santa María, esto hizo que miles de litro de agua se salieran del embalse y se derramaron sobre algunas huertas de mango, además de que impedían el tránsito por el sitio debido a que estaba inundado.