|
"LA RASTRA, ROSARIO"

"Mantienen viva la tradición de desgranar a mano el maíz"

"En la comunidad se conserva la costumbre de desgranar las mazorcas a mano"
08/01/2018 20:21

EL ROSARIO._ Con maestría en la comunidad serrana de La Rastra, las familias mantienen viva la tradición además de cultivar y cosechar, el desgranado manual del maíz.

Mientras con agilidad desprenden cada grano dorado del olote, refieren que son un múltiple uso que se le pueda dar al maíz.

“Nombre con esto se pueden hacer desde unas tortillas amarillas, o para alimentar al ganado, nos ayuda a pasarla”, asegura Cipriano Lerma.

Cipriano repite la imagen que su infancia vio de sus progenitores, abuelos, y toda la familia.

Reconoce que no es fácil sobrevivir en la sierra pero los cultivos son generosos para sostener a las familias que aún siguen siendo numerosas.

Comentó que tras limpiar el cuamil, las mazorcas se ponen a secar para facilitar así su conservación y desprender cada grano.

Ya que para poder acceder a más variedad de alimentos son varias horas para llegar a la cabecera e incluso en ocasiones el recurso no alcanza.

“Nombre con esto se pueden hacer desde unas tortillas amarillas, o para alimentar al ganado, nos ayuda a pasarla”.

Cipriano Lerma