|
Día del Niño

Mateo sueña con ser un gran arqueólogo al encontrar una pieza en su natal Chametla

El niño de 5 años reconoce la riqueza cultural de su región y aspira con tener un museo para mostrarla a todos
30/04/2025 09:09

EL ROSARIO._ La riqueza de piezas de la cultura Totorame con la que cuenta su pueblo, la sindicatura de Chametla, avivó en el pequeño Mateo Valdez Carrillo el deseo de ser de grande un arqueólogo.

Mientras con sus manos muestra parte de sus hallazgos, al tiempo que con sus ojos demuestra que entiende claramente la labor de un arqueólogo.

Su convicción, a sus cinco años, nació al encontrar una pieza en la zona de las marismas conocida como la Loma de Guancho, mientras realizaba una expedición junto a su padre.

$!Mateo sueña con ser un gran arqueólogo al encontrar una pieza en su natal Chametla

“Porque me he encontrado muchas piezas y muchas cosas de los indios... a veces (encontré) en la Loma del Guancho”, expuso.

La zona de la sindicatura de Chametla, tierra de los indígenas Totorames es reconocida por su riqueza en piezas arqueológicas, que ha atraído arqueólogos del INAH.

Con evidente fascinación, como quien encuentra el sentido a su vida, explicó que la primera pieza que encontró fue el de una muñeca con un orificio, lo que lo lleva a concluir que era un silbato.

$!Mateo sueña con ser un gran arqueólogo al encontrar una pieza en su natal Chametla

“(sirve) Para silbar porque tenía un hoyito aquí en su cabeza y era un gorro... (Lo utilizaban) para jugar, porque con eso jugaban”, concluyó de su primer descubrimiento.

Su teoría sobre cómo llegaban las piezas a los lugares donde las ha encontrado, es que se debe a que se les olvidaba en el lugar y terminan por enterrarse.

Además de ejercer esta profesión, confesó que anhela fundar un museo donde pueda custodiar y exhibir las piezas que pudiera rescatar en un futuro.

$!Mateo sueña con ser un gran arqueólogo al encontrar una pieza en su natal Chametla

Tal ha sido su fascinación que cada visitante que llega rápidamente les muestra su colección e inicia una elaborada explicación de cómo fue que la descubrió.

Entre su tesoro cuenta con una piedra pulida, artefactos de barro, conchas, entre otras cosas más.

Antes de concluir su explicación, reconoce que otra profesión que le gustaría estudiar es el de Biólogo Marino, esta por la vocación pesquera de su padre y su abuelo materno.