|
Sequía

Necesario que Conagua amplíe el programa de pipas al mantenerse el estiaje: Jumapars

El gerente Cristian Álvarez González que se necesitan tres pipas para trabajar a un mejor ritmo
29/03/2025 12:39

EL ROSARIO._ Al mantenerse desde el año pasado el periodo de estiaje en zonas del municipio, aún durante las lluvias, el gerente de la Junta Municipal de Agua Potable y Alcantarillado de Rosario, Cristian Álvarez González, manifestó que se ha reiterado la petición de que Conagua amplíe el programa de pipas.

“De hecho nosotros volvimos a mandar la solicitud, la mandamos entrando enero que nos la pidieron y yo las acabo de mandar hace como 10 días solicitando porque no nos damos a abasto”, informó.

$!Necesario que Conagua amplíe el programa de pipas al mantenerse el estiaje: Jumapars

Solicitud la cual, indicó, que se planteó desde el 2024 pasado para que las pipas se mantengan todo el año, ya que el programa de Conagua comprende de finales de abril hasta septiembre.

Detalló que al persistir el problema con la pipa que cuenta la Junta se ha tenido que implementar la estrategia de realizar doble turno para poder cubrir esta problemática, por lo que se espera que no se sumen más comunidades.

“Estamos cumpliendo casi al 90 por ciento con el doble turno, entonces si nos facilitan con las dos que nos mandan, desahogados trabajamos el turno normal, con tres pipas sí les damos hasta dos, tres veces por semana”, expuso.

$!Necesario que Conagua amplíe el programa de pipas al mantenerse el estiaje: Jumapars

El funcionario municipal declaró que tal ha sido el problema que desde el año pasado hay comunidades que no se han recuperado de los estragos de la sequía.

“Seguimos teniendo problemas como ya te lo he comentado en varias ocasiones, pues la zona de los tablones, toda esta parte (norte del municipio) es donde más problema ha habido y se ha presentado en comunidades que no se habían presentado”.

Entre las comunidades afectadas por el estiaje desde el año pasado enlistó Tablón 2, Tablón Viejo, Tablón 1, Las Higueras, Otates, Ojitos, y una parte de Chilillos.