|
Artes

Nuevas generaciones de músicos se forman en Escuinapa guiados por el ‘Profe Hugo’

Hugo Teodosio Raygoza Cárdenas asumió el proyecto de impulsar una orquesta en Teacapán que se ha extendido y consolidado en el Municipio
15/05/2025 04:00

ESCUINAPA._ Para sus alumnos es el “Profe Hugo”, para sus amigos es “Tolocho”, para quienes lo observan dirigir la Banda y Orquesta Sinfónica de Escuinapa Severiano Moreno, es el profesor que ha logrado hacer brillar el arte a través de la música.

Un día Hugo Teodosio Raygoza Cárdenas se convirtió en profesor de música, pero primero aceptó ser alumno de Raymund Krueger, un extranjero que vivía por meses en Teacapán y que había decidido hacer la Orquesta de Pescadores de Teacapán.

Un proyecto que buscaba a través de la música enseñar otra forma de vida a los niños y adolescentes hijos de pescadores, de gente dedicada al campo, que estaban en las escuelas públicas de la sindicatura.

“Raymund Krueger empieza a enseñar a los niños (en Teacapán) y formar la banda sinfónica, me mandan (del Ayuntamiento) no con muchas ganas porque no me sentía capacitado, me convertí en un alumno más, ahí aprendí la técnica para enseñar” expresa.

Heredero de familia de músicos, empezó junto con el extranjero, el músico retirado, a ver en la música también un modo de educar a una población, de mostrar el arte, las aptitudes que había en esa sindicatura.

Pero la enseñanza estaba dada, no podía quedarse ahí, es cuando empieza a replicar lo que sabía y a poner en práctica con sus alumnos de música una técnica que los llevó a consolidar la Orquesta Severiano Moreno.

“En ese tiempo (administración de Sergio Crespo Hernández) estaba el Consejo de Cultura, se consiguieron instrumentos, ahí inicia la banda sinfónica, al principio con mucho trabajo”, explica.

Enseñar música parecía fácil, pero no lo era, para lograr esos sonidos armónicos, el trabajo, aunque ya enseñado lo hace sudar, mientras dirige a los adolescentes y jóvenes en el escenario.

Mientras dirige la orquesta, el nervio parece que forma parte de una primera vez de estar en el escenario, mientras transcurren las melodías, la relajación llega, todos responden a la indicación.

Por las manos del maestro de música han pasado muchas generaciones, entre 120 y 150 músicos, algunos han decidido seguir en el camino, es el caso de Pepe Téllez, encargado ahora de la Banda Sinfónica de Pescadores de Teacapán; “es el relevo generacional”, indica.

Es una satisfacción, lo acepta, ver esa pasión por la música que en su momento les enseñó y parte de ese trabajo y esos esfuerzos han hecho que la Banda Sinfónica de Escuinapa y Teacapán ya estén dentro del Sistema Nacional de Fomento a la Música.

“Estar dentro del Sistema Nacional de Fomento a la Música nos trae beneficios, ya no estamos solos, podremos quizá obtener instrumentos, clases, archivos y eso nos hace felices”, expresa.

Como todo profesor, la mayor satisfacción es ver a sus jóvenes músicos realizándose como profesionistas, quizá algunos decidirán por la música, otros más por otras carreras, pero haber estado en estas Bandas Sinfónicas ha sido parte importante de sus vidas y lo recordarán siempre, tanto como al Profe Hugo, “El tolocho”.