Prevén dar uso diferente albergue para jornaleros agrícolas de Teacapán
ESCUINAPA. _El albergue “Brenda Irvin” podría tener otro destino de uso, pues los jornaleros no quieren habitarlo, indicó el Alcalde de Escuinapa Víctor Manuel Díaz Simental.
“Ese albergue lo abandonaron los mismos usuarios, no es el caso de la Isla del Bosque, ese sí funciona”, dijo.
Indicó que el albergue no es una obra que haya construido y lo recibió vacío, pero es un edificio bonito y tiene una cancha de basquetbol que podría ser usada para otras dependencias del municipio.
“La cancha de basquetbol está preciosa, es un edificio precioso, ahí puede caber muy bien para el Instituto de la Juventud, de la Cultura, de la Mujer, caben perfectamente bien”, dijo.

En ese lugar al estar ubicado entre Teacapán y Cristo Rey también pudiera estar una extensión de Turismo, de Deportes, que se use para realizar actividades diversas.
Son varios institutos del Gobierno Municipal que podrían vincularse en Teacapán y que sea usado por personas desde la Isla del Bosque hasta Teacapán, con talleres de música, de artesanía, de artes diversas, programas preventivos entre otras cosas.
“Hay mucho que hacer en ese edificio, pero no para lo que fue creado, la gente no quiere ir... hay cuarterías en Teacapán que les convienen más por la cercanía”, dijo.
Si bien, es temporada baja y que se tuvo hace un tiempo albergadas a algunas familias, no quisieron volver y el edificio no se usa, probablemente prefieran las cuarterías que se tienen en Teacapán.
En 2018 la familia Díaz donó un predio a la entonces Alcaldesa sustituta Fernanda Oceguera Burquez para que se diera el banderazo de inicio de la construcción del albergue en Teacapán.
Este era un tema que de manera continua pedía la extranjera Brenda Irvin debido a la situación que se vivía en las cuarterías de Teacapán, a las que conocía debido a su labor de asistencia con niños a quienes llevaba leche y galletas.

Aunque el terreno estaba en una laguna, la construcción se inició y durante los últimos 6 años ha tenido inversiones diversas en equipo, en mejorar la construcción en baños, entre otras cosas.
En septiembre del 2024 alrededor de 31 a 39 familias ocuparon el sitio y se empezó a trabajar con la guardería donde se quedaban algunos niños, de acuerdo a la administración actual, en noviembre que el edificio les fue entregado ya no se tenía a personas en el lugar.