|
Colecta

Reportan que Colecta Anual de la Cruz Roja en Sinaloa va al 50% de la meta trazada para este 2025

La meta anual de este año es de 45 millones de pesos, confirmó Carlos Bloch Artola, delegado de Cruz Roja Sinaloa
11/03/2025 16:41

EL ROSARIO._ Tras cerrar en Rosario la gira para abanderar el arranque de la colecta en cada municipio, Carlos Bloch Artola, delegado de Cruz Roja Sinaloa, afirmó que se ha tenido una buena respuesta al punto de que hasta tiene un avance del 50 por ciento de la meta trazada para este año que es de 45 millones de pesos.

“Si nos vamos estrictamente a la meta que nos hemos trazado para este año a nivel estatal vamos más o menos al 50 por ciento... Cabe señalar que aunque van muy pocos días de colecta vamos muy bien, sin embargo queda todavía hasta el 31 de mayo para realizar las labores y mencionar que no nomas es llegar a la meta sino rebasarla”, declaró.

Así también, afirmó que ese avance tiene mucho que ver con el apoyo que recibieron del Gobierno del Estado en el arranque inicial para la adquisición de ambulancias.

Bloch Artola aseguró que esta aportación servirá para rebasar con un 15 a 20 por ciento la meta trazada de 45 millones de pesos, pues el año pasado que se tuvo una meta similar se superó apenas por 600 mil pesos.

“Y este año debemos de superar al menos nuestro propio récord... Cuando menos deberíamos de llegar a 50 (millones) ojalá que más pero ya sería aventurado poner un número más allá de ello”.

El dirigente resaltó que en el recorrido por los diferentes municipios de la entidad se han tenido muy buenos resultados.

“La verdad que muy contentos hemos tenido arranques además de muy emotivos con muy buen inicio, por ejemplo ayer en Mazatlán estuvimos con un muy buen arranque, ahorita venimos de Escuinapa también, arrancaron con un 25 por ciento de su meta”, señaló.

Detalló que las metas que se trazan en cada municipio siempre son en el entendido que representan el 20 a 25 por ciento de lo que realmente necesita la institución para operar.

Sobre la ola de inseguridad que se ha venido registrando en la entidad, expresó que al regirse por 7 principios fundamentales, sobre todo los de neutralidad, imparcialidad y humanidad cree que no debería ser así pero el contexto pone en riesgo como a cualquier otro ciudadano.

“Esperaríamos más bien que no (afecte la colecta), derivado de que por mínima que sea la aportación del ciudadano y de las empresas, además lamentamos mucho que hayan cerrado muchas de ellas, temporal, parcial o definitivamente, todos suman”, señaló.

Ante la inseguridad, reveló que más que pedir medidas de seguridad se han apegado y fortalecido a los protocolos de acceso más seguro, siempre en el cuidado de la integridad de los colaboradores.