|
Cultura

Con la historia de ‘Coyolim’ concluye el Festival del Niño Indígena Sinaloa 2025

El festival se llevó a cabo en los municipios de Choix, El Fuerte, Ahome, Juan José Ríos, Navolato, Mazatlán y Escuinapa, con apoyo del Isic
14/04/2025 11:34

GUASAVE._ Con la presentación de la obra de teatro guiñol “Coyolim, las aventuras de un niño yoreme”, a cargo de la compañía Delta Teatro, llegó a su fin la quinta edición del Festival del Niño Indígena Sinaloa 2025, organizado por el Colectivo Tarahumara Sinaloense y los ayuntamientos de diversos municipios, con apoyo del Instituto Sinaloense de Cultura.

En el Centro Ceremonial de Nuestra Señora del Carmen, en Ohuira, Ahome, chicos y grandes disfrutaron por igual del espectáculo escenificado por Delta Teatro, a través del cual hacen una invitación a salvar los capullos de la mariposa cuatro espejos, que son parte importante de las danzas de los indígenas mayos, además de la presentación de Jóvenes Danzantes Yoremes que compartieron su riqueza cultural.

Hortensia López Gaxiola, integrante del Colectivo Tarahumara Sinaloense y directora general del Festival del Niño Indígena Sinaloa, agradeció a los asistentes, pues para ellos está dirigido este esfuerzo creativo, además de agradecer al Gobierno del Estado, a través del ISIC, el apoyo que se ha brindado a la actividad que se llevó a cabo en los municipios de Choix, Ahome, Juan José Ríos, Navolato, Mazatlán y en el muncipio de Escuinapa.

En cada uno de estos lugares, familias enteras disfrutaron del talento de grupos como el de Ramón Perea y sus muñecos, charlas en torno a la conservación de la mariposa 4 espejos, la participación de cuentacuentos, la compañía Argüende Teatro, La copechera títeres, La Zurda Teatro, y para cerrar con broche de oro, la actuación de Delta Teatro, que dirige Alejandro López.