|
Espacio cultural

Denuncian artistas que mientras Alicletas no reabra, la cultura en Culiacán pierde un espacio

Alicletas funciona como un único lugar para fomentar la cultura en Culiacán, y además del museo en honor a la actriz Itzel Navidad, en el local hay murales pintados por el artista urbano Doctor Feis, en honor a Juan Jiménez, el icónico trovador de Culiacán, y del periodista y escritor Javier Valdez Cárdenas

Con la clausura de Alicletas, sede del Museo de Itzel Navidad y de decenas de obras del artista Doctor Feis, la cultura pierde un espacio importante en Culiacán, denunciaron decenas de artistas que firmaron una carta de respaldo para que pueda reabrir.

Desde hace casi un mes, el local que ofrece además el servicio de restaurante, fue cerrado en medio de la denuncia de un solo vecino y una situación de burocracia que ha llevado a Yolani Parrilla, quien cuenta con una carrera como actriz y directora de teatro, a encarar una desesperada lucha por reabrir este único lugar para ganarse el sustento.

Alicletas funciona, desde su inicio y por idea de la propietaria, como un único lugar para fomentar la cultura en Culiacán. Además del museo en honor a la actriz Itzel Navidad, en el local hay murales pintados por el artista urbano Doctor Feis, en honor a Juan Jiménez, el icónico trovador de Culiacán que falleció durante la pandemia por el Covid-19 en Sinaloa; y del periodista y escritor Javier Valdez Cárdenas, asesinado el 15 de mayo de 2017.

Alicletas, a lo largo de la semana, contaba con una agenda que incluía la lectura de poseía y de cuentos, exposición de fotografías, dramaturgia, se montaban obra de teatro, funcionaba una pequeña escuela de canto y ofreció desde su origen un espacio para cantautores locales de todo tipo de música y artistas en ascenso.

Además ha sido sede de actividades de emprendimiento como el Alibazar, donde privilegian el consumo de productos artesanales y propios y elaborados por medios alternativos. Antes de su última clausura, Alicletas tenía programada una presentación de Las malas compañías, un grupo de trova conformada por el guistarrista Daniel Huerta y percusionista Héctor Cuén, el Compaye, quienes preparaban una presentación en El lugar del Nopal, un emblemático lugar de históricos trovadores en Tijuana, Baja California.

“Los abajo firmantes hemos sido testigos de la fundación, desarrollo y consolidación de Alicletas, como un espacio cultural único en Sinaloa, donde todas las expresiones artísticas han tenido cabida desde julio de 2016”, dice la carta.

$!Denuncian artistas que mientras Alicletas no reabra, la cultura en Culiacán pierde un espacio

“Artistas locales, nacionales e internacionales han tenido en Alicletas un foro donde exponer poesía, dramaturgia, narrativa, música, pintura, canto, performance, escultura, historia, arte textil, teatro, danza, tradiciones de distintas regiones tales como altares de muertos, fotografía, talleres de vocalización, también cuenta con una galería de arte y expresiones en general. Es un hecho, Alicletas ha llenado un espacio para la cultura que se encontraba vacío en la ciudad”.

Hasta el momento, su propietaria mantiene una batalla con el Ayuntamiento para poder reabrir el espacio.

$!Denuncian artistas que mientras Alicletas no reabra, la cultura en Culiacán pierde un espacio
Periodismo ético, profesional y útil para ti.

Suscríbete y ayudanos a seguir
formando ciudadanos.


Suscríbete
Regístrate para leer nuestro artículo
Esto nos ayuda a identificarte mejor al poder ofrecerte información y servicios justo a tus necesidades al recibir ayuda de nuestros anunciantes.


¡Regístrate gratis!