"Descubre cómo transforman la basura en arte en Mazatlán"
Integrada por 27 artistas preocupados por el cuidado del medio ambiente, la exposición “Locura del Plástico” fue inaugurada la noche del jueves en la Galería Ángela Peralta.
Locura del Plástico es una iniciativa de Glenn Rogers y el Anti-Plastic Project que se convertirá en una exposición itinerante que llegará a Nueva York y San José, California, en un acto que demuestra que el arte trasciende barreras y puede crear conciencia sobre un problema en común para toda la humanidad y que invita a las personas a formar parte de la solución.
La exposición fue formalmente inaugurada por el director de la Escuela de Arte del Instituto de Cultura de Mazatlán, Juan Manuel Flores, y durante su discurso recalcó la importancia de hacer conciencia sobre el daño que el ser humano está haciendo al planeta a través de la contaminación.
“La Locura del Plástico”, compuesta por 27 obras de artistas plásticos mexicanos y estadounidenses rompió record de asistencia en la Galería Ángela Peralta por las más de 120 personas que llenaron el espacio.
La exposición incluye fotografías, esculturas y pinturas hechas con bolsas de plástico, taparroscas y otros materiales reciclados que muestran el enorme daño ecológico que le ha hecho el ser humano a la flora y fauna dentro y fuera de sus mares.
La artista estadounidense Glenn Rogers también tomó el micrófono e invitó al escenario a 14 de los 27 colaboradores de la Locura del Plástico para que también pudieran ser reconocidos con los aplausos del público y así poder conversar sobre sus obras al finalizar la ceremonia de inauguración.